
En las últimas horas, desde el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) se reveló que la ganadería bovina tuvo un crecimiento significativo, ya que la carne tuvo un aumento de 11,8% en el último trimestre del año pasado. En comparación con los trimestres pasados, en donde el crecimiento era mínimo, con 9,8% en el tercer trimestre, 4,4% en el segundo trimestre y -0,01% en el primer trimestre.
La variación que tuvo la ganadería bovina en 2024 se debe, fundamentalmente, a la recuperación y las dinámicas de exportación, además de un comportamiento más sostenido en el consumo interno del país.Si se habla de exportaciones, el mejor fue el segundo semestre gracias a una tasa de cambio más atractiva y los principales mercados de exportación fueron Rusia, China y Chile.

Óscar Cubillos Pedraza, director de la Oficina de Estudios Económicos de Fedegán, expone que “en el mercado interno, el precio de la carne de res fue el que menos subió en 2024 frente a los bienes sustitutos, frente al porcino y frente al pollo, lo que de nuevo hizo colocar en la mesa carne de res. Sobre todo, el consumidor colombiano de nuevo buscó ese producto, que es preferido, la carne de res, con el ánimo de volver a sus tendencias normales frente a años anteriores, especialmente el 22 y el 21, en donde se habían tenido altísimos precios de la carne por cuenta de la crisis de inflación mundial”.
No obstante, la carne bovina no fue la única que brilló, pues la leche también tuvo un repunte crucial de 13,2% en el cuarto trimestre del año pasado. Teniendo en cuenta que los demás no fueron tan altos, representando 8% en el tercer trimestre, 6,4% en el segundo trimestre y 7,3% en el primer trimestre de 2024. Sin embargo, sin importar el buen volumen que se estaba teniendo, los malos precios de la leche pagados al productor deprimieron su ingreso.
“En volumen, entonces la producción de leche importante ha crecido, pero en valor la producción de ese volumen no fue tan significativa. Sin embargo, hay que destacar en el tema lechero que las exportaciones tuvieron un dinamismo interesante de alrededor de US$43 millones en exportaciones de leche, que equilibra un poco la crisis del sector que se suscitó en 2023 y se agravó en el 2024”, concluyó Cubillos.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.