
La salud oral de las mascotas no se circunscribe solamente a la boca. Un mal cuidado oral puede desencadenar varias enfermedades que pueden llegar a desencadenar, incluso, la muerte del animal. Por eso se recomienda realizar revisiones periódicas del buen estado de las piezas dentales, las encías y la lengua, entre otras partes de la boca. Uno de los métodos más usados para este propósito es la profilaxis, que consiste en retirar el sarro acumulado en los dientes del animal, evitando que las bacterias contaminen los alimentos al momento de ser digeridos.
Así lo explica Óscar Darío Marín, odontólogo veterinario de Oral Pets: “los beneficios de hacer esta limpieza correctamente son muchos. El principal es la prevención de una cantidad de enfermedades que pueden ingresar por esa cavidad oral, algunas de las cuales son muy graves y pueden afectar el corazón, el hígado y los riñones, entre otros órganos. De hecho, tenemos muchos pacientes con problemas cardíacos por un mal cuidado de la cavidad oral”.
Esto se presenta por la acumulación de sarro, que es la unión de residuos de alimentos con saliva y bacterias, que al depositarse en los dientes se van endureciendo y se forma el cálculo dental. Al consumir el animal alimentos, estos se contaminan con las bacterias acumuladas en la boca y llegan contaminados al sistema digestivo, lo cual luego ingresa a la sangre y puede causar daño en otros sistemas. De igual manera, si el animal utiliza los dientes en mal estado para rascarse puede generar alergias e infecciones en la piel.

Para evitar esto, se recomienda que los cuidados orales comiencen desde que los animales están en la etapa de cachorros: “hay productos específicos para uso en perros y gatos, que tienen como brindar una capa protectora a los dientes y las encías, para que no se deposite tan rápido el sarro dental y para mantener bajo control la placa bacteriana. Esto se hace normalmente cada año, como lo hacemos nosotros los humanos”, afirmó el veterinario.
Cabe resaltar que, junto con la profilaxis, se deben tener unos cuidados complementarios para que sea exitosa: “si durante el procedimiento hubo que hacer extracciones de piezas dentales, se recomienda dieta blanda por un mes, para evitar que se lastime. También hay que seguir al pie de la letra la prescripción que se da el día del procedimiento, aunque, por lo general, la recuperación es rápida”, resaltó el profesional.
Felipe Rivera, especialista en odontología veterinaria y fundador de Dentista Mascota, primer centro dedicado exclusivamente a la odontología veterinaria en Chile, describió cómo se realizan este tipo de procedimientos: “se debe entender que todas las limpiezas dentales son bajo anestesia general, por lo que previamente se debe hacer una evaluación del paciente para chequear que todo vaya bien a nivel clínico. Una vez que todo esté bien, se realiza la profilaxis con el paciente intubado, pasando una máquina con ultrasonido que destruye de forma macroscópica el sarro”.
Posteriormente, se toman radiografías dentales para determinar que el periodonto esté sano y luego se termina el procedimiento con un pulimiento dental.
Es importante indicar que, si bien una profilaxis dental puede ser de gran ayuda para evitar males mayores, la prevención es de todos los días y depende de los dueños de las mascotas. “En un mundo ideal, el médico veterinario general, cuando suministra las primeras vacunas, debería recomendar algún producto o técnica para que al cachorro se le empiece a manipular, para que cuando ya sean más adultos, permitan tocarles la boca, meter cepillos dentales, etc. Con adultos, es el odontólogo quien decide cómo se debe realizar la prevención”.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que la odontología veterinaria es una especialidad que apenas se está desarrollando como lo indica José Fernando Estrada, gerente administrativo de Oral Pets, única clínica especializada en odontología en Colombia: “hay muy pocos especialistas en odontología. De hecho, aquí en Colombia no hay todavía universidades que otorguen el título de especialista en odontología veterinaria, por lo que a nuestros colegas les toca buscar las especializaciones en Brasil o en Argentina, que son los países más cercanos que cuentan con ella”.
De esta manera, en las clínicas, los médicos veterinarios generales suelen realizar un primer análisis de la salud oral de los animales, y luego, si encuentran algún problema, lo remiten a estos odontólogos, la mayoría de los cuales trabajan de manera independiente y con cada caso en particular.
La estética, a segundo plano
Según los especialistas, en el caso de los animales, la odontología está enfocada, básicamente, a prevenir, reducir o mitigar problemas de salud, pasando la estética a un segundo plano, (salvo en equinos y en algunas razas específicas, como las de los perros de exposición).
Lo que se busca con los tratamientos de profilaxis es asegurar una salud integral de los animales mediante el cuidado de la cavidad oral y prevenir las enfermedades que se puedan derivar del mal cuidado de la boca, afectando el bienestar de los mismos animales.
Aparte de la profilaxis, hay otros cuidados que son fundamentales en las mascotas, específicamente en los perros, y se trata de las almohadillas. Estas cumplen una función esencial en su movilidad y bienestar. Son su principal punto de apoyo al caminar, correr y explorar diferentes superficies, por lo cual mantenerlas en buen estado es fundamental para prevenir futuras lesiones y molestias. Sin embargo, muchos dueños desconocen cuál es la mejor manera de cuidar una de las partes más importantes de su mascota.
Uno de los aspectos cruciales es mantener un buen equilibrio en la hidratación de las almohadillas. Aunque es común pensar que siempre deben estar suaves, es relevante que en igual medida se conserve cierta dureza natural para resistir el contacto con diversas superficies o temperaturas a las que el perro puede estar expuesto en determinadas circunstancias. Aplicar productos específicos para su hidratación, como bálsamos, vaselina o cremas recomendadas por profesionales ayuda a evitar que se resequen o se agrieten.
El tipo de superficie por la que camina su perro también puede influir en la salud de sus almohadillas. Exponerlas de forma gradual a diferentes terrenos, como césped, asfalto o arena, contribuye a fortalecerlas. Sin embargo, se debe tener en cuenta que hay que tener cuidado con los suelos que están muy calientes o fríos, ya que pueden causar quemaduras o irritaciones. La higiene es otro factor clave. Revisar con regularidad sus patas en busca de cortes, espinas o residuos atrapados entre sus huellas permite detectar problemas a tiempo.
Un lavado suave con agua y jabón neutro después de paseos largos permite eliminar suciedad y sustancias que podrían ser dañinas. Asimismo, recortar el pelo entre los dedos evita que se acumulen objetos inusuales y reduce en gran medida el riesgo de infecciones, para que pueda disfrutar de sus paseos.
Evaluación y su frecuencia
Es fundamental, a la hora de pensar en un proceso de este tipo para su mascota y qué tan necesario es realizarla, que la necesidad de una profilaxis dental debe ser determinada por un veterinario, quien evaluará el estado de los dientes y encías de tu perro. Dependiendo de la condición, el veterinario puede recomendar radiografías para evaluar daños o la necesidad de extraer dientes afectados en el animal.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.