
Teniendo en cuenta que pronto se dará lugar al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lazano (Utadeo) desarrolló un biomaterial innovador que podría transformar el tratamiento de la Epidermólisis bullosa, una enfermedad rara conocida como “Piel de Mariposa”.
Este proyecto fue liderado por la ingeniera química Angie Viviana Salguero Parra y la profesora Alis Yovana Pataquiva Mateus, utilizando un biomaterial hecho a partir de celulosa bacteriana, reforzada con nanopartículas de plata, que podría ayudar en el tratamiento de las heridas crónicas que sufren los pacientes que tienen esta enfermedad.

La “Piel de Mariposa” es una afección genética que provoca extrema fragilidad en la piel y mucosas, generando ampollas y heridas constantes. Hasta el momento, los tratamientos que hay disponibles son costosos, con falta de garantías y difíciles de conseguir. Por lo que ante esta problemática, las investigadoras de la Utadeo crearon un biomaterial que ofrece una alternativa más económica, sostenible y de producción local, además de reducir la carga ecológica provocada por los apósitos convencionales.
“La piel de mariposa es una enfermedad que afecta desde el nacimiento, limitando la vida cotidiana de los pacientes. Nuestro objetivo era evaluar si este material podía ser viable para tratar estas heridas, permitiendo una mejor cicatrización y protección”, explicó Salguero.
El desarrollo de este biomaterial se dio gracias a investigaciones previas del Semillero Nanobreakers de Utadeo, en el que se exploró la celulosa bacteriana utilizándola en textiles. En la segunda fase de la investigación se realizaron pruebas comprobando la eficacia de las nanopartículas de plata y se logró comprobar su potencial para curar las heridas o lesiones provocadas por esta enfermedad, además de ser sostenible y de bajo costo.

“Este material no solo es una opción más accesible para las familias, sino que también reduce la carga ecológica de los tratamientos actuales, ya que su producción es local y sostenible”, afirmó Pataquiva.
El avance fue reconocido con el Premio Rebeca Uribe Bone, del Consejo Profesional de Ingeniería Química de Colombia como mejor tesis desarrollada por un grupo de mujeres, y fue destacado con un premio por el mejor desarrollo en polímeros aplicados, en la Reunión del Grupo Especializado de Polímeros GEP de la Real Sociedad Española de Química (Rseq) y de la Real Sociedad Española de Física (Rsef) - Gep Slap 2022.
Frente a esto, Pataquiva afirmó que, “este proyecto demuestra que la innovación en materiales puede transformar la vida de muchas personas y, al mismo tiempo, generar un impacto positivo en la sostenibilidad de los sistemas de salud”.

Aunque aún está en fase de pruebas y optimización, las investigadoras confían en que este biomaterial se convierta en una solución real para miles de pacientes que sufren de “Piel de Mariposa”. Aún no se ha probado en pacientes, pero los resultados preliminares son alentadores y podrían representar un paso importante en la lucha de esta enfermedad. “La ciencia y la ingeniería tienen el poder de cambiar vidas”, concluyó Salguero.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.