Agricultura

Asocolflores firmó Agenda Ambiental con la CAR para sostenibilidad agrícola nacional

Esta agenda ambiental, con una vigencia de dos años, establece un marco de acción conjunto entre ambas entidades para impulsar prácticas agrícolas responsables y sostenibles
23 de abril de 2025
Asocolflores
Asocolflores

En las últimas horas, Asocolflores suscribió una nueva Agenda Ambiental con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), buscando su compromiso con el desarrollo sostenible de la floricultura en Colombia.

Entre los objetivos de esta Agenda Ambiental, que tiene una vigencia de dos años, están desarrollar, fortalecer, diversificar y promover la cooperación mutua para la conservación, recuperación y protección de los recursos naturales donde las flores están presentes. También buscan la importancia de trabajar de manera coordinada en temas prioritarios como la gestión del recurso hídrico, la producción limpia y la economía circular.

Ambas entidades pretenden, también, un marco de acción conjunto para impulsar prácticas agrícolas responsables y sostenibles. Además, fortalece la cultura de colaboración y la asociación público-privada como pilar fundamental de una producción ambientalmente sostenible.

“Esta Agenda Ambiental es de crucial importancia para el departamento y un ejemplo para el país. Guiar la planificación para el desarrollo sostenible es una herramienta vital para enfrentar la conservación del recurso hídrico y la protección de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático. Esta es una experiencia exitosa que demuestra el poder de coordinar acciones asertivas entre las empresas y las autoridades para el correcto aprovechamiento de los recursos naturales”, explicó Augusto Solano, presidente de Asocolflores.

Mientras que Alfred Ballesteros, director de la CAR Cundinamarca, aseguró que "La sostenibilidad ambiental no se logra en solitario. Con estas alianzas, unimos voluntades con los sectores productivos para transformar los retos en oportunidades reales de circularidad, eficiencia y protección del agua y la biodiversidad".

El documento firmado estipula nueve propósitos de cooperación a desarrollar: gestión del conocimiento; gestión del recurso hídrico; gestión integral de residuos sólidos; producción limpia; economía circular; acciones en áreas protegidas responsabilidad ambiental empresarial; intercambio de información y conocimientos de interés; y otras actividades para fortalecer y materializar políticas ambientales.

La Agenda Ambiental destaca, además, que Asocolflores, a través de su pilar de gestión de sostenibilidad, impulsa un impacto positivo en las dimensiones económica, social y ambiental del sector floricultor colombiano; en tanto que la CAR Cundinamarca lidera y administra el medio ambiente y los recursos naturales, y defiende el patrimonio natural, en su jurisdicción.

Nuestra floricultura de exportación entiende la importancia de los escenarios interinstitucionales. Estos son cruciales para concertar acciones y promover decisiones formales frente a las agendas ambientales nacional y mundial. Esta agenda firmada con la CAR se suma a la guía ambiental lanzada en el mes de enero con el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, las cuales reafirman el compromiso de Asocolflores en promover la floricultura sostenible”, finalizó Augusto Solano.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE AGRICULTURA