
El parvovirus y el moquillo son dos de las enfermedades virales más graves que pueden afectar a los perros, pues ambas son altamente contagiosas y en algunos casos pueden llegar a ser mortales, especialmente si se habla de cachorros o perros que no están vacunados. No obstante, con las medidas preventivas adecuadas es posible proteger a las mascotas de estas amenazas.
En el caso del parvovirus es una enfermedad viral que se transmite especialmente por vía oral, a través del contacto con orina, heces o saliva de perros infectados. Frente a los cachorros, ellos son particularmente vulnerables debido a su hábito de explorar el mundo probando objetos y mordiendo, lo que aumenta el riesgo de exposición al virus.
Los signos iniciales de esta infección incluyen diarrea sanguinolenta y vómitos, que puede ocasionar que los perros rápidamente sufran de una deshidratación severa o de infecciones secundarias en el tracto digestivo. Ante la aparición de estos signos de alarma, es importante acudir lo más pronto posible al veterinario para poder hacer pruebas diagnósticas y comenzar el tratamiento necesario para contrarrestar los efectos de esta enfermedad.
Por otro lado, el moquillo es otra enfermedad viral de alta mortalidad que afecta a perros, principalmente aquellos que tengan el sistema inmunológico debilitado o el esquema de vacunación incompleto. Así como la anterior, se transmite principalmente por vía oral y en algunos casos se puede llegar a confundir con otras patologías debido a la variedad de síntomas que esta presenta.
En cuanto a la infección, esta progresa en cuatro fases, que comienzan por infecciones respiratorias y digestivas, y avanzan hacia síntomas neurológicos e inflamaciones en diversas partes del cuerpo. Debido a su complejidad y gravedad, el moquillo puede deteriorar con rapidez la salud del animal, por esta razón es fundamental buscar ayuda veterinaria si se llega a detectar cualquier signo de alarma.
Frente a la prevención de estas infecciones, la vacunación oportuna y adecuada es la medida más eficaz que existe para contrarrestar el parvovirus y el moquillo. Según diversos veterinarios, los cachorros deben recibir su primera vacuna a los 45 días de nacidos, seguida con refuerzos a los 20 días y nuevamente a los 20 días posteriores. Una vez el esquema de vacunación se encuentra completo, lo más recomendable es un control anual para poder mantener la inmunidad de los animales.
Asimismo, es esencial mantener las buenas prácticas de higiene y evitar que los cachorros tengan contacto con animales que se encuentren infectados o estén expuestos a estos ambientes contaminados. Estas medidas, acompañadas de visitas regulares al veterinario, ayudarán a garantizar el bienestar y la salud de las mascotas.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.