Agricultura

El Consejo gremial Nacional rechazó la Resolución 0052 del Ministerio de Agricultura

Dijo que que esta "representa una grave extralimitación de funciones y una amenaza directa a la libertad de asociación y la autonomía gremial, principios fundamentales de un Estado democrático"
27 de marzo de 2025
Camilo Sánchez
Colprensa

En las últimas horas, el ministerio de Agricultura expidió una Resolución, con fecha del 17 de marzo, en la que se reglamentan las labores de inspección, vigilancia y control sobre las asociaciones campesinas y las asociaciones agropecuarias nacionales y se dictan otras disposiciones.

Esta resolución preocupa, pues la pregunta es si el Ministerio, creador de la política pública, ahora tendrá facultades de Superintendencia y hasta podría cerrar gremios del agro.

A raíz de esta, el Consejo Gremial rechazó la Resolución. "El Consejo Gremial Nacional y sus 33 gremios afiliados rechazan enfáticamente la expedición de la Resolución 000052 de 2025 del Ministerio de Agricultura, que representa una grave extralimitación de funciones y una amenaza directa a la libertad de asociación y la autonomía gremial, principios fundamentales de un Estado democrático", comienza diciendo el comunicado que emitió.

Y agrega que: "la Constitución Política de Colombia, en sus artículos 38 y 39, consagra el derecho de los ciudadanos a asociarse libremente sin injerencias indebidas del Estado. Esta norma desconoce dicho mandato y abre la puerta a intervenciones arbitrarias sobre entidades privadas, otorgando al Gobierno la facultad de controlar y solicitar información financiera de gremios independientes, remover administradores y representantes legales de las asociaciones, interpretar los estatutos gremiales según su conveniencia e intervenir en las asambleas sin justificación alguna".

Además, hizo hincapié en que "este es un nuevo intento del Gobierno por limitar la vocería legítima de los gremios y restringir el ejercicio de su labor en defensa del sector productivo. A esta resolución se suman otras acciones recientes que evidencian un patrón preocupante de hostigamiento y restricciones a nuestra labor".

Para concluir, el Consejo Gremial Nacional hizo un llamado al respeto por "la institucionalidad y reitera que la autonomía gremial es una garantía constitucional que no puede ser vulnerada por decisiones discrecionales del Gobierno. Seguiremos defendiendo con firmeza la libre empresa, la seguridad jurídica y el derecho de los gremios a representar los intereses del sector productivo sin presiones ni interferencias. Exigimos que el Gobierno reconsidere estas medidas y garantice el respeto a la libertad de asociación, piedra angular de la democracia y el desarrollo económico del país".

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE AGRICULTURA