
El mercado de bonos de carbono es un sistema financiero diseñado para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) mediante la compra y venta de créditos de carbono. Estos consisten en destinar unas áreas forestales para su cuidado y protección y, la captura de gases contaminantes que se logre a partir de allí, se convierte en créditos de carbono que pueden ser comprados por organizaciones obligadas por su actividad a compensar la afectación ambiental que generan. Así, una tonelada de dióxido de carbono equivale a un crédito de carbono.
Según estimaciones, un bosque tropical denso puede capturar y almacenar entre 100 y 200 toneladas de carbono por hectárea, mientras que un bosque templado puede capturar alrededor de 50 toneladas por hectárea.
Precisamente, en las últimas horas el Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla comentó que incursionó en el mercado de bonos de carbono. Por medio del proyecto Orinoco2, la empresa logró la certificación de los primeros 11.524 bonos de carbono generados a partir de un modelo de colaboración con la Fundación Cataruben y Ecopetrol, promoviendo la participación activa en la implementación de medidas de conservación y mitigación del cambio climático.
De acuerdo con datos entregados por la Fundación Cataruben, las medidas de conservación implementadas en 1.083 hectáreas de bosque natural propiedad del Grupo Agroindustrial, entre los años 2018 y 2022, han aumentado la captura de carbono en más de un 300%, lo que deja ver una mejora continua en los procesos de conservación y su compromiso con la disminución de los gases de efecto invernadero. El área vinculada a este proyecto corresponde al 17% del total de área de conservación propia del Grupo Agroindustrial en el Vichada, que supera las 6.400 hectáreas.
"Esta primera emisión de bonos forma parte del compromiso para alcanzar nuestra meta de carbono neutro en 2030, efecto de la implementación de prácticas ambientales, sociales y de gobernanza, ASG, en toda nuestra operación para la producción de alimentos, energía verde y biocombustibles. La emisión de bonos (…) nos permite capitalizar esfuerzos de conservación y reinvertir en proyectos que beneficien al medio ambiente y a las comunidades en el Vichada, en esta oportunidad", explicó Guillermo Carvajal, gerente de Asuntos Corporativos de Riopaila Castilla.
El enfoque ASG de Riopaila Castilla incluye la implementación de prácticas de cuidado, protección de los nacimientos de agua, agricultura regenerativa, acciones para mitigar el cambio climático, conservación de ecosistemas y el apoyo al desarrollo de las comunidades locales y proveedores de bienes, obras y servicios.
Los fondos recaudados con la comercialización de los bonos de carbono se destinarán a inversiones ambientales y sociales en el Vichada, incluyendo el mantenimiento y la ampliación de las áreas de conservación, la implementación de prácticas de ganadería sostenible, la agricultura regenerativa y el apoyo a proyectos comunitarios y de pequeñas empresas. Estas acciones refuerzan el compromiso con la sostenibilidad y la transición hacia una economía baja en carbono.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.