
En días pasados, en Itagüí, Antioquia, se realizó el XXIX Congreso Nacional Académico de la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya – Fenalce, en el que participaron 620 personas entre productores, miembros de la Junta Directiva Nacional, representantes de las 15 organizaciones regionales de la Federación, asociaciones, industriales, comercializadores y la academia, entre otros actores de las cadenas agroalimentarias.
El miércoles 19 y jueves 20 de marzo se compartieron conocimientos y experiencias, se realizaron alianzas estratégicas, se aprendió sobre las últimas tendencias e innovaciones en el manejo de los cultivos de cereales, leguminosas y soya; y se reiteró la importancia de trabajar en equipo para ser más productivos y competitivos, garantizando la seguridad alimentaria de Colombia y, por qué no, exportar productos de excelente calidad.
Durante este congreso, se realizó una rueda de negocios, donde 232 personas, entre productores y actores de las cadenas agroalimentarias, pudieron conectar con empresas comercializadoras y de transformación de la Central Mayorista de Antioquia.
El primer día del Congreso la inauguración estuvo a cargo del gerente general Arnulfo Trujillo; Fernando Ramos, presidente de la Junta Directiva Nacional; Luz Dary Campuzano, directora de Planificación y Comercialización Agropecuaria de la Gobernación de Antioquia, y Juan Orlando Toro, gerente de la Central Mayorista de Antioquia. Además, se entregaron 10 reconocimientos al
Mérito Cerealista, Leguminosas y Soya, a productores, comercializadores, miembros de la Junta Directiva y personal de la Federación.
El segundo día participó el exministro y rector de la Universidad EIA, José Manuel Restrepo, quien, en el conversatorio sobre 'Escenario económico en 2025', enfatizó que el sector agropecuario puede ser más protagónico,logrando un mayor desarrollo, pero se debe ser más audaces, creativos, innovadoras y buscar alianzas, para lograr mayor inversión en el sector, seguridad jurídica y física, entre otros aspectos clave.
“Fenalce hace un esfuerzo para mantener a nuestros productores actualizados en temas fitosanitarios, en temas nutricionales, para que sean más competitivos en sus cultivos. Por ello, hemos traído conferencistas de talla internacional. Demostramos que unidos es que podemos crecer más, que Colombia tiene grandes oportunidades, que la producción se ha estancado, pero el consumo
cada día es más grande, las importaciones han crecido, pero si nos unimos, vamos a ser autosuficientes para el consumo nacional" comentó el gerente general Arnulfo Trujillo.
Y agregó que: "hay una cantidad de asociaciones por todas las regiones que quieren cada día tener mejores oportunidades en infraestructura, en seguros de cosecha, en precios de estabilización, en mejores semillas. El gremio está vivo, es uno de los gremios más importantes encargados de la seguridad y la soberanía alimentaria del país”.
El congreso fue un espacio de diálogo, reflexión y sinergia, que fortaleció los lazos entre los actores clave de la agricultura en Colombia, para lograr la tan anhelada transformación del agro en nuestro país.
Asimismo, en este se eligió la nueva Junta Directiva Nacional Fenalce, que quedó conformada por: Angélica Ramírez, Vitelmo Vizcaino, Roberto Lacouture, Orlando Portilla, Bernardo Millán, Ariel Guarnizo, Luis Albeiro Suárez, Juan Pablo Correal, Miguel Rojas, Manuel Martínez, Pedro Meza, Freddy Angarita, Julio Carmona y Adolfo Mercado.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.