Noticias

Suiza y Reino Unido invierten en bioeconomía
Agricultura

Suiza y Reino Unido impulsan la bioeconomía en Colombia

Agricultura

Biofilia, una exposición sobre el cuidado de la biodiversidad

Conservación murciélagos
Clima

Buscan la conservación de murciélagos en América Latina

María Clara Domínguez, directora de Fundación Zoológico de Cali

La biodiversidad dentro del Zoológico de Cali

En el año 2000, la Fundación planteó su planeación estratégica. María Clara Domínguez, directora del Zoo, junto a otro empleado, eran la nómina completa de la Fundación.

El compromiso de la FNC con la biodiversidad en el país

El sector cafetero se consolida no solo como un sector vital para la economía colombiana, sino también para la conservación de especies y ecosistemas

AN

Los logros en la COP16

Minería ilegal

Hay 25% de los ecosistemas biodiversos peligrando

Esta iniciativa proyecta impulsar una economía basada en la biodiversidad, así como una restauración y conservación efectiva de áreas terrestres y marinas en los próximos cinco años

Martha Carvajalino, ministra de Agricultura

MinAgricultura presentó la primera Política Nacional de Agroecología

Esta Política tiene el objetivo de hacer que los productos agroecológicos se consideren con un valor agregado dentro del mercado

AN

Biodiversidad, la que crea más modelos de negocio

El impacto del cautiverio en loros y guacamayos

Los loros y guacamayos son unas de las especies más afectadas por este fenómeno, debido a su gran atractivo para las personas

Cultivos ilícitos serían un riesgo para la biodiversidad

Actualmente hay 54 especies y dos ecosistemas en Colombia que están en riesgo por culpa de la producción de cultivos de uso ilícito

Los manglares en la canción inaugural de la COP16

Los manglares representan una gran oportunidad para la conservación del medio ambiente y el sustento económico de algunas comunidades locales

AN

COP16, Paz con la Naturaleza

Biodiversidad colombiana

Las dos caras sobre los canjes de deuda por naturaleza

Esta fue una iniciativa del Fondo Mundial para la Naturaleza con el objetivo de proteger la biodiversidad en el mundo y aliviar la deuda externa de los países

Manglares del Pacífico

La mayoría de los manglares en Colombia están en el Pacífico

En total, hay nueve especies de mangle diferentes y se encuentran en estos departamentos: San Andrés y Providencia, Bolívar, Sucre, La Guajira, Magdalena, Atlántico, Córdoba, Antioquia (Urabá), Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador cierra la mayor recompra de deuda para los ríos

El acuerdo, valorado en más de USS$1.000 millones, recaudará dinero para financiar la conservación y la seguridad del agua en la cuenca del río Lempa

Siguiente página