Remedios

Conozca sobre los alimentos naturales que le podrían ayudar a prevenir el cáncer

Una dieta y estilo de vida saludables pueden ayudar mucho más a combatir el cáncer y reducir el riesgo que existe por desarrollar esta enfermedad en el organismo
Juliana Ramos Mosquera
13 de febrero de 2025
Bloomberg

Hoy en día en la población mundial la enfermedad más frecuente es el cáncer. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2022 se diagnosticaron cerca de 20 millones de nuevos casos de cáncer a nivel mundial, y 10 millones de personas fallecieron a causa de esta enfermedad para el mismo año.

En la actualidad existen diferentes métodos y píldoras que prometen ser mágicas para prevenir esta enfermedad. Sin embargo, esto no garantiza que genuinamente se evite el desarrollo del mismo, pero una dieta y estilo de vida saludables pueden ayudar mucho más a combatir el cáncer y reducir el riesgo que existe por desarrollar esta enfermedad en el organismo.

Empezando por los vegetales como el brócoli, la coliflor, las coles de Bruselas y la col rizada, que contienen compuestos como el sulforafano, los cuales han mostrado propiedades anticancerígenas. La Sociedad Americana del Cáncer resalta que el consumo regular de estos vegetales puede estar relacionado con una disminución en el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, especialmente el de mama, colon y pulmón.

Asimismo, el ajo y la cebolla contienen compuestos organosulfurados que se relacionan con la disminución del riesgo de cáncer gastrointestinal, como el de estómago y colon. Diferentes investigaciones sugieren que estos compuestos pueden estimular mecanismos de defensa celular y promover la eliminación de sustancias cancerígenas del organismo.

Por otro lado, el tomate es una fuente importante de licopeno, un antioxidante que según expertos se podría asociar con una menor incidencia de cáncer de próstata. De hecho, una dieta rica en licopeno no solo ayuda a proteger las células contra el daño, sino que también puede influir en la reducción de la inflación corporal a largo plazo.

Frente a las frutas, los arándanos, fresas y frambuesas permiten combatir el riesgo de una posible proliferación de células cancerosas, sin dañar las demás células presentes en el organismo. Estas frutas, de acuerdo con los estudios, contienen ácido gálico y resveratrol, que son dos componentes esenciales para contrarrestar el efecto negativo del cáncer.

Es importante destacar que no solo las frutas y verduras son cruciales para prevenir esta enfermedad. Como en el caso del té verde, que contiene catequinas, compuestos antioxidantes y antiinflamatorios que han demostrado un potencial en la prevención de la formación de células cancerígenas; el consumo frecuente de esta bebida podría funcionar como un efecto protector.

Además de los alimentos mencionados, la incorporación de legumbres, frutos secos, semillas y granos enteros forma parte de una estrategia dietética recomendada por la mayoría de profesionales de la salud. Este enfoque basado en alimentos de origen vegetal ayuda a proporcionar una amplia gama de nutrientes, fibra y compuestos importantes para proteger al organismo. Finalmente, los ácidos grasos como el omega-3 que está presente en diferentes presentaciones de pescados, ayudan a prevenir el cáncer de mama y próstata.

Aunque ningún alimento por sí solo puede garantizar la prevención o cura del cáncer, una dieta equilibrada rica en diferentes productos naturales puede ser un aliado mucho más poderoso a la hora de evitar el desarrollo de este tipo de enfermedades.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE REMEDIOS