Porcinos
Noticias

Los productores de cerdo enfrentan bajos puntajes
Fitch descubrió que uno de cada cinco emisores corporativos calificados podría estar expuesto a riesgos de rebaja de calificación

Estrategias genéticas prometen combatir el PRRS
El proceso de infección comienza con la adhesión del virus a los receptores celulares específicos, como el CD163, que desempeña un papel fundamental en la determinación de la susceptibilidad celular

Encuentran reemplazo de antibióticos en cerdos de granja
El crecimiento del sector porcicultor aumentó el uso de antibióticos desde edades tempranas en estos animales, para combatir enfermedades provocadas por bacterias como Escherichia coli

Encontraron cepas de Escherichia Coli resistentes en lechones
El estudio reveló la presencia de cepas de E. coli relacionadas con infecciones bacterianas intestinales en cerdos. Se planteó la necesidad de estrategias de vigilancia y prevención en la región

Producen salchichas editadas genéticamente
El profesor Jon Oatley utilizó la herramienta de edición genética Crispr para mejorar los rasgos genéticos del ganado, y espera la aprobación de la FDA

Los lechones deben recibir su primera vacunación entre los 45 y 60 días
El Instituto Colombiano Agropecuario verificó la ejecución, manejo, conservación y aplicación de las vacunas, así como el cumplimiento de medidas de bioseguridad por parte de los vacunadores

Conozca como identificar a los animales infectados con circovirus porcino
La sintomatología clínica más característica de una granja con circovirosis porcina es el aumento del porcentaje de cerdos con retraso en el crecimiento y un incremento de la mortalidad

La glutamina como insumo para la productividad porcina
Los productores porcinos han encontrado en la glutamina un aliado estratégico para brindarle a los lechones un suplemento

Si es porcicultor, de esta forma puede vender sus cerdos
El precio de los cerdos es determinante para los porcicultores, ya que debe ser rentable y acorde con las necesidades del mercado en términos de oferta y demanda

¿Cuánto es la huella hídrica en la actividad porcícola?
La huella hídrica en la producción de carne porcina, se inicia en el momento en el que se trabajan los campos para la siembra de maíz y soya

Las consecuencias del estrés calórico en los cerdos
Se ha logrado establecer que el rango de temperatura ambiental óptimo para ellos está entre 12 a 24 grado Celsius (°C)

La producción de carne de cerdo superó las 564.000 toneladas
Dicen, además, que la tendencia de crecimiento del consumo siguió a la alza, llegando a 13,5 kg por persona (13kg en 2022)

Claves para la actividad porcícola en el calor
Los excesos de temperatura causan aumento de la presión, inapetencia, merma de ganancia de paso, y bajas tasas de fertilidad