Mascotas

Esta es la importancia que tiene la vacunación en perros para su salud y bienestar

La salud de las mascotas es una de las prioridades para cualquier dueño responsable, y la vacunación ocupa un lugar importante para cumplir este objetivo
Juliana Ramos Mosquera
03 de abril de 2025
Anemia en perros
Reuters

La salud de las mascotas es una de las prioridades para cualquier dueño responsable, y dentro de estos cuidados esenciales, la vacunación ocupa un lugar importante, ya que estas mismas no solo protegen a los perros de enfermedades con potencial mortal, sino que también contribuyen a la salud pública al evitar la transmisión de zoonosis.

Las vacunas, al igual que en los humanos, funcionan al introducir en el organismo del animal una forma inactiva o atenuada de un patógeno, lo que permite que el sistema inmunológico se estimule al generar una respuesta defensiva. De esta manera, si el animal se enfrenta en el futuro a algún agente infeccioso, su organismo estará preparado para combatir eficazmente. Este mecanismo es crucial cuando se habla de prevenir enfermedades graves como el parvovirus, la hepatitis canina, el moquillo y la rabia.

De hecho, existen diferentes tipos de vacunas para perros, entre las que se encuentran las inactivadas, que contienen microorganismos muertos; por otro lado, están las vivas atenuadas, que son aquellas que contienen microorganismos debilitados; y las recombinante, que incorporan proteínas específicas del patógeno. Cada una de estas vacunas tiene una aplicación específica y es el veterinario el encargado de determinar cuál es el esquema más adecuado según las necesidades que tenga el animal.

El calendario de vacunación suele iniciarse cuando el cachorro tiene entre seis y ocho meses, con refuerzos periódicos hasta las 16 semanas. Posteriormente, se recomienda realizar vacunaciones anuales para mantener una inmunidad efectiva. No obstante, tenga en cuenta que estas recomendaciones pueden variar según la región o las condiciones que tenga cada mascota, por esta razón es esencial consultar con un profesional veterinario.

Asimismo, la vacunación además de ayudar al perro individualmente, también tiene un impacto positivo en la comunidad al reducir la incidencia de enfermedades contagiosas, que contribuyen a disminuir el riesgo de brotes epidémicos que podrían afectar a otros animales e incluso a los humanos, como es el caso puntual de las enfermedades zoonóticas como la rabia.

Recuerde que, aunque la vacunación implica un costo, este es mínimo en comparación con los gastos que podrían derivarse de los tratamientos de enfermedades que se pueden prevenir. Enfermedades como el parvovirus requieren de hospitalizaciones prolongadas y tratamientos costosos, sin garantía de recuperación. Por lo tanto, vacunar a las mascotas, más que ser una inversión para su salud, representa la tranquilidad para sus dueños.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE MASCOTAS