Mascotas

Conozca la tos de perreras y cómo esta, debido al clima, puede afectar a su mascota

Aunque generalmente es una afección leve y autolimitante, puede progresar si no se tienen los cuidados pertinentes, generando complicaciones severas
Juliana Ramos Mosquera
05 de febrero de 2025
Anemia en perros
Reuters

La traqueobronquitis infecciosa canina, comúnmente conocida como “tos de las perreras”, es una enfermedad respiratoria que afecta a los perros, caracterizada por la inflamación de las vías respiratorias superiores, más específicamente la tráquea y los bronquios. Aunque generalmente es una afección leve y autolimitante, puede progresar si nos se tienen los cuidados pertinentes, que desencadenan complicaciones más severas, principalmente en cachorro o en perros con sistemas inmunológicos débiles.

Es importante tener cuidado, pues esta enfermedad es altamente contagiosa y se propaga rápidamente en entornos donde conviven múltiples perros, como los refugios, criaderos y parques caninos.La transmisión ocurre principalmente a través de las gotas de saliva que expulsa el perro cuando tose o estornuda, así como por el contacto directo con superficies contaminadas y climas extremadamente fríos.

Los signos de alerta más evidentes son la tos seca y persistente, que puede describirse como un sonido similar a una bocina o un graznido. En algunos casos es posible que la tos pueda ir acompañada de arcadas o náuseas, dado la impresión de que su mascota intenta expulsar algo alojado en su garganta para que no tenga nada. Otros síntomas pueden ser estornudos, secreción nasal u ocular, fiebre leve, pérdida de apetito o letargo.

Vale destacar que aunque la tos de las perreras suele ser catalogada como una enfermedad leve, en perros con sistemas inmunológicos no tan fuertes es posible que llegue a ser más grave porque puede progresar a una bronconeumonía, que es una condición complicada que requiere atención veterinaria inmediata.

En la mayoría de los casos, la tos de perreras es leve y los perros se recuperan en un periodo de una a tres semanas sin mayor intervención médica. Sin embargo, para aliviar el malestar y prevenir complicaciones se pueden tomar medidas como el reposo, ambientes humificados que ayuden a despejar las vías respiratorias y la hidratación adecuada para mantener las membranas mucosas en buen estado.

En casos de tos severa o persistente, el veterinario puede recomendar supresores de la tos o antibióticos si se sospecha de una infección bacteriana secundaria. Como recomendación adicional, es crucial evitar el uso de collares que ejercen presión sobre la tráquea que es el área afectada; en su lugar, se recomienda utilizar arneses durante los paseos y evitar que comparta con otros animales para no permitir que la infección se extienda.

La prevención de la traqueobronquitis infecciosa canina se centra en minimizar la exposición a perros infectados y en la vacunación contra esta enfermedad. Si bien estas vacunas no garantizan una protección completa pueden reducir la severidad de la enfermedad y la duración de los síntomas. Ante cualquier signo de alarma, no dude acudir a un veterinario para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE MASCOTAS