Noticias

Café
Agricultura

Cenicafé, clave en el buen momento de la caficultura

Pingüinos en la Antártida
Clima

El "espejo sucio" y su tremendo impacto en el cambio climático

Clima

Brasil lanzará un fondo de protección forestal

Se rehabilitarán más de 400 hectáreas en La Mojana

El Fondo Adaptación, ha firmado 11 convenios con organizaciones sociales para la rehabilitación ecológica participativa del Complejo Cenagoso de La Mojana

Rayos cósmicos y la huella invisible que dejan en la Tierra

Los rayos cósmicos, al interactuar con minerales, generan cambios medibles que dan pie para que los científicos puedan reconstruir aspectos del pasado climático

Por crisis climática, agua ya no sería la energía más económica

Por factores como la variabilidad climática, su escasez y los conflictos ambientales asociados a las grandes represas que están poniendo en entredicho su viabilidad económica

Anemia en perros

Conozca la tos de perreras y cómo esta afecta a su mascota

Aunque generalmente es una afección leve y autolimitante, puede progresar si no se tienen los cuidados pertinentes, generando complicaciones severas

Riesgo en producción de aguacate por cambio climático

Las zonas de Antioquia y Caldas, que actualmente concentran cerca de 58% del área cultivada en el país, estarían en riesgo actualmente

Huertas urbanas lideran todo el cambio ambiental en Bogotá

Esta iniciativa está contemplada en el Plan de Desarrollo “Bogotá Camina Segura”; el Jardín Botánico de Bogotá es el encargado de realizarla

La agricultura de conservación y cómo puede implementarla

Es una de las posibilidades más viables para integrar lo tradicional con lo moderno, a partir la interrelación mínima de la mecánica del suelo

Ministerio de Ambiente habló sobre la situación climática

La baja temporada de lluvias ha afectado varias regiones en el país, principalmente la Sabana de Bogotá, por el bajo nivel del embalse de Chuza

Campesinos pierden cultivos por bajas temperaturas

Comunidades campesinas han solicitado apoyo urgente de la Alcaldía y autoridades departamentales para mitigar los efectos del clima

Posible incremento de temperaturas a nivel global entre el 2024 y 2028

La Organización Meteorológica Mundial, se pronunció al respecto y afirmó que existe 80% de probabilidad de que las temperaturas se superen

Silvopastoriles, forma eficaz de nutrir su ganado

Según el Ideam se alteran cerca de 40 millones de hectáreas de selva, lo que vendría siendo el 68% de los bosques de país debido a la ganadería

Afirman que 2024 sería el año más caluroso jamás registrado

Los datos de enero a noviembre confirman que 2024 será el año más caluroso jamás registrado y el primero en el que la temperatura media mundial supere en 1,5 grados Celsius la registrada en el periodo preindustrial de 1850-1900

Financiación climática para agricultores no cumple expectativas

Sólo 14% de los US$9.100 millones de financiación pública internacional para el clima destinada a la agricultura y el uso de la tierra se destinó a las actividades más relevantes para ellos

Siguiente página