Noticias

Tatiana Escobar, presidente del Comité Cebuista de Antioquia
Agro

“La ganadería no puede quedarse atrás con el manejo de la inteligencia artificial”

Tecnología

Crisis del uso indiscriminado del agua por parte de la IA

Río Bogotá
Tecnología

Esta es la innovación tecnológica para protección del río Bogotá

La conservación de especies silvestres estará apoyada por IA

IBM y el Fondo Mundial para la Naturaleza de Alemania, WWF, se unieron para desarrollar un sistema de monitoreo de especies en vía de extinción

Agricultores

La técnica que predice las zonas aptas para la agricultura

El aplicativo identificó como prueba que zonas como Barichara y El Socorro y sus alrededores tienen potencial para la ganadería y pesca

Uso de drones en el agro

Tecnologías que definirán el futuro de la agroindustria

Para gestionar de forma más inteligente y competitiva los cultivos, es necesario conocer y hacer uso de tecnologías emergentes

Variedad de fríjol

Con IA identifican variedad de fríjol resistente a las sequías

Para obtener las mejores variedades, el investigador utilizó técnica de minería de rasgos adaptativos, respaldada por la IA

Aguacate hass - Blooomberg

Inteligencia artificial predice con alta precisión las plagas presentes en aguacate hass

Estos insectos-plaga afectan a más de 60% de los cultivos de Antioquia, Caldas, Cauca, Quindío, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca

Termitas - Unal sede Tumaco

Proyecto de inteligencia artificial predeciría el ataque de termitas a árboles y cultivos

Con estos sistemas de predicción se pretende diseñar estrategias y planes de manejo ambiental en lugares donde estos insectos son considerados plaga para evitar pérdidas económicas

Stihl

Stihl Colombia lanzó una gama de 17 productos sostenibles para el cuidado del jardín

La nueva gama de productos ecoamigables cuenta con el respaldo y la garantía de la marca Stihl, la cual se encuentra presente en más de 160 países

¿Por qué hay granjeros que están colocando gafas de realidad virtual a sus vacas?

El propósito es generar más productividad con una técnica que hasta ahora se prueba en Rusia

Estas son algunas tendencias que podrían revolucionar la forma de producir alimentos

Los investigadores de IBM están creando sensores de Inteligencia Artificial potentes y portátiles que pueden detectar patógenos transmitidos por los alimentos en cualquier lugar

Así es el fondo que apuesta a microorganismos para crear alimento artificial

Recientemente se invirtieron US$33 millones para acelerar la investigación.

Microsoft lanzó un programa para el desarrollo del agro con inteligencia artificial

Penetración de este tipo de procesos aún es bajo en la región.

IoT, Machine Learning, Big data y la Inteligencia Artificial pueden aumentar la productividad en 45%

A su vez, el consumo de agua se puede reducir en 35%.

Descubra la raza de cualquier perro o gato con ayuda de la cámara de su celular

Estas aplicaciones le ayudaran a identificar más de 120 razas, no importa si la mascota es cruzadas con otra raza.

Siguiente página