Equinos

Raíces y Destinos del Caballo Criollo Colombiano, el evento para los amantes de equinos

Este evento, con inscripción gratuita, se realizará con el propósito de poder exaltar el legado del Caballo Criollo Colombiano; será en el restaurante y fonda La Enterradora
Juliana Ramos Mosquera
25 de marzo de 2025
Caballo Criollo Colombiano
Cortesía

El Caballo Criollo Colombiano es conocido por hacer parte de la historia y la identidad propia del país. Su importancia no solo radica en su belleza y resistencia, ya que también juega un rol clave en el desarrollo del campo, la cultura y la economía local. Con el propósito de poder exaltar su legado y discutir posibles retos y oportunidades que hay en un futuro, el restaurante, fonda y granja La Enterradora será el escenario de un importante conversatorio llamado “Raíces y Destinos del Caballo Criollo Colombiano”, el cual se llevará a cabo el próximo miércoles 9 de abril a las 5:00 p.m.

Cortesía

Este evento permitirá reunir a expertos, criadores y amantes del caballo criollo para compartir sus conocimientos y experiencias en torno a esta raza que es tan emblemática. Este conversatorio será una oportunidad única para poder conocer mucho más sobre su evolución genética, su impacto en la historia del país y los desafíos actuales para su conservación y fomento.Es por esta razón que este mismo tendrá una serie de temáticas que se abordarán y serán temas de gran relevancia, entre ellos están:

  • Evolución genética del Caballo Criollo Colombiano, para así poder hablar de sus características físicas y comportamientos.
  • El impacto del Caballo Criollo en la cultura y la identidad colombiana.
  • Importancia de la conservación de la raza.
  • Desafíos actuales para la conservación y el fomento del Caballo Criollo Colombiano.
  • El impacto socioeconómico del Caballo Criollo Colombiano.
  • Oportunidades para el desarrollo sostenible y la promoción del Caballo Criollo.
  • Rol del Caballo Criollo Colombiano en la historia y el desarrollo del país.
  • Iniciativas y proyectos para proteger y promover la raza.
  • Importancia del Caballo Criollo en la economía rural y la agricultura.
  • Experiencias de criadores y propietarios de caballos.

Asimismo, el conversatorio contará con la presencia de reconocidos expertos del ámbito equino, quienes compartirán su conocimiento y experiencia sobre esta raza de caballo. Por ejemplo, Juan David Posada, Ricardo Arango, Martín Emilio Vélez, Johan Toro, Jorge Vergara, Ramón Múnera, Carlos Zuluaga y Pablo Ortiz.

Por esta razón este evento será un espacio de aprendizaje, debate y reflexión para todos aquellos que sean apasionados por el Caballo Criollo Colombiano y el impacto que este mismo tiene en el país. Es importante destacar que el evento cuenta con inscripción gratuita, pero sus cupos son limitados, por esto es recomendable que se registre lo antes posible para que no se quede sin la oportunidad de asistir a uno de los conversatorios más relevantes, con el fin de poder contribuir al futuro de esta raza que es tan fundamental en la historia y tradición de Colombia.

La Enterradora está ubicada en el Oriente Antioqueño, en la vereda La Hondita, en Guarne (Antioquia), a 10 minutos del aeropuerto Internacional José María Córdova.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE FINCA