Agricultura

Invima abre convocatoria para laboratorios que deseen analizar residuos contaminantes

El Invima, en las últimas horas, lanzó una convocatoria para los laboratorios que estén interesados en realizar análisis de residuos de contaminantes químicos en tejidos de origen animal
Juliana Ramos Mosquera
27 de marzo de 2025
Cortesía

En las últimas horas, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) lanzó una convocatoria para los laboratorios que estén interesados en realizar análisis de residuos de contaminantes químicos en tejidos de origen animal ya sea aves, bovinos, porcinos, productos de la pesca, huevos de gallina, ovoproductos y leche bovina. La iniciativa busca fortalecer la seguridad alimentaria del país mediante el control de sustancias potencialmente nocivas en alimentos de consumo humano.

La convocatoria, que estará abierta desde el 27 de marzo hasta el 9 de abril de 2025, permitirá la selección de laboratorios que cumplan con los requisitos previos establecidos por el Invima, que hablan, precisamente, de la cuantificación de residuos de diversas sustancias, entre ellas, estilbenos, esteroides, lactonas del ácido resorcílico, nitroimidazoles, antibióticos, metales pesados, y más, como se detalla en la convocatoria.

El análisis se enfocará en la detección de residuos de múltiples contaminantes químicos que se encuentren presentes en los productos alimenticios, como por ejemplo, estilbenos, esteroides, lactonas del ácido resorcílico, nitroimidazoles, aminoglucósidos, benzimidazoles, anticoccidiales, antiinflamatorios no esteroides, carbamatos, piretroides y otras sustancias farmacológicamente activas.

Con el fin de garantizar la precisión de los resultados, los laboratorios seleccionados deberán utilizar técnicas avanzadas de análisis como Hplc o Uhplc con detectores MS/MS para la cuantificación de estas sustancias.

Los que estén interesados en aplicar deberán consultar los requisitos establecidos para el proceso de autorización.Además, en la página oficial podrán encontrar los documentos y formatos necesarios para participar en la convocatoria, que incluye la “Lista de chequeo para procesos de autorización” y la “Solicitud de autorización a terceros en laboratorios de ensayos fisicoquímicos de alimentos”.

Con esta iniciativa, Invima refuerza su compromiso con la vigilancia frente a la calidad de los alimentos en Colombia, para asegurar que los productos de origen animal cumplan con todos los estándares sanitarios y no representen riesgos para los consumidores.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE AGRICULTURA