
En las últimas horas, la empresa colombiana Expoganados Internacional S.A.S. anunció la suspensión temporal de sus exportaciones de ganado en pie durante los mesesde abril y mayo de 2025. Esta decisión responde a factores macroeconómicos que afectan la competitividad del sector, según explicó Miguel Dulcey, gerente de la compañía a Contexto Ganadero.
Tras ocho días desde que zarpó el último embarque de animales en pie con destino a Egipto desde el puerto de Cartagena, Dulcey señaló que la decisión es gran medida es gracias la volatilidad en la tasa de cambio del dólar que generó incertidumbre en los negocios internacionales. “El comportamiento variable del precio del dólar en Colombia no es el mejor para emprender nuevos negocios”, afirmó. Además, el alto costo de ganado colombiano y la competencia de países como Brasil, que ofrecen precios mucho más competitivos, influyó en la decisión.
“La exportación de ganado en pie se verá fuertemente reducida debido a que las embarcaciones voltearon su mirada a Brasil y hacia allá se dirigieron, en razón a que ese país ofrece un precio más competitivo que el de Colombia”, añadió el gerente a Contexto Ganadero.
La suspensión de las exportaciones durante estos meses refleja una tendencia similar a la del año anterior, cuando en abril de 2024 Expoganados Intencionalidad exportó solo 3.600 bovinos vivos y no registró operaciones en mayo. Esta pausa coincide con una disminución general en las exportaciones de ganado en pie desde Colombia, influenciada por la competencia de mercados como Brasil.
Óscar Cubillos, director de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán, advirtió sobre la pérdida de competitividad del ganado colombiano en el mercado internacional. Según Cubillos, el precio del kilo en pie de novillo gordo en Colombia promedió US$1,90, mientras que en Brasil fue de US$1,80. Esta diferencia de precios puede ser un factor clave para que se afecten las exportaciones colombianas.
Se espera que las exportaciones se puedan reanudar en junio, dependiendo de la estabilidad de los factores macroeconómicos mencionados anteriormente. La suspensión temporal de las exportaciones por parte de Expoganados Internacional es un claro reflejo de los desafíos que enfrenta el sector ganadero colombiano, bajo un entorno económico global, que está en constante cambio.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.