Noticias

Agricultura

Sobre líneas de crédito para fertilización de cafetales

Cafetero
Agricultura

Este es el año, 2025, de la fertilización de cafetales

Agricultura

Se celebran los 86 años de Cenicafé, la Nasa del café

Arrume de café

Conozca las siete prácticas para obtener un café de calidad

La buena calidad del café es el resultado de la aplicación consecutiva de las prácticas desde los cultivos hasta la obtención del café

Álvaro Gaitán, director de Cenicafé. Foto: Cenicafé

"Gracias a las variedades resistentes a la roya, el país ahorra US$230 millones anuales"

Álvaro Gaitán, director de Cenicafé, explicó que las variedades resistentes evitan un millón de litros de fungicidas en la caficultura local

Álvaro Gaitán, director de Cenicafé. Foto: Cenicafé

Cenicafé desarrolló más de 420 proyectos de investigación en los últimos siete años

Entre las actividades que desarrolla el centro de investigación está la producción de semilla de variedades resistentes a la roya con tolerancia a la enfermedad de las cerezas del café (CBD)

Cultivo de café. Foto: Fedecafe

Consejos del profesor Yarumo: las claves de la renovación por podas totales o parciales

Algunas de las alternativas que tienen los productores son la poda pulmón, la renovación por zoca común y la poda calavera

Fertilización de cafetales - Fedecafe

Consejos del profesor Yarumo: claves de una correcta y oportuna nutrición de cafetales

La mejor herramienta para conocer la acidez del suelo, si hay que corregirla, con qué y con cuánto es mediante el análisis del suelo.

App de Indicadores de rendimiento de mano de obra del cultivo de café

Consejos del profesor Yarumo: indicadores de rendimiento de mano de obra del cultivo de café

Esta aplicación tiene como objetivo consultar y registrar el rendimiento de mano de obra en diferentes labores de la caficultura

Variedades de Café - Cenicafe

Consejos del profesor Yarumo: variedades mejoradas resistentes a la roya del cafeto

Desde 1960 Cenicafe inició el desarrollo de variedades resistentes a la roya del cafeto a través del programa de mejoramiento genético

Estas son las labores que aportan a la rentabilidad y productividad de nuestro café

Es importante tener los colinos de café para hacer la resiembra, con el fin de reemplazar los sitos perdidos por muerte de las zocas

Manejo de arvenses, broca y fertilización del café

El análisis de suelo es la mejor herramienta para conocer la acidez, si hay que corregirlo, con qué y con cuánto hacerlo.

El repase, actividad infaltable para el manejo de la broca en el café

La broca del café penetra las cerezas y se reproduce en el interior del grano, lo que causa pérdida total y, en muchos casos, la caída prematura de los frutos

La producción de café colombiano entre enero y agosto llegó a 8,5 millones de sacos

La buena noticia se registra en el año cafetero de octubre de 2019 al octavo mes de 2020, el cual va en 13,1 millones de sacos

Consejos del profesor Yarumo: El análisis de suelo

El análisis de suelo es la herramienta fundamental para realizar una correcta y eficiente fertilización en su cultivo cafetero

Con proyecto de ley, cafeteros buscan que la Nación cubra los pasivos pensionales

En el Congreso de la República se radicó una propuesta que argumenta es debido a la situación actual

Siguiente página