
El plan, que se ha venido desarrollando desde la Federación Nacional de Cafeteros frente a las cooperativas, tiene como fin proteger el interés general que se representa en la garantía de compra. Todo esto es a partir de la promoción y el fomento del sector solidario cafetero, con el respaldo financiero, un gobierno corporativo y un llamado al gobierno nacional para que exista la posibilidad de un apoyo económico.
Esto no es algo nuevo, ya que desde el Congreso Nacional Cafetero número 93, realizado en diciembre del año pasado, los representantes recomendaron mantener la garantía de comprar y solicitar al Gobierno Nacional darle mucha más liquidez. Germán Bahamón, gerente general de la Fedecafeteros, expresó que “Un sector solidario, saludable y eficiente, es definitivo para la caficultura, así que seguimos construyendo ese ecosistema para salvaguardar la garantía de compra”.
El Plan de Acción Solidario (PAS) busca que las cooperativas tengan la posibilidad de entregar el café pendiente, que son aproximadamente 33 millones de kilos y representan un volumen casi que imposible para que el sector solidario pudiera entregar en situaciones normales. Es así como la Federación Nacional de Cafeteros, bajo este plan, estaría dispuesta a respaldar a las cooperativas en las operaciones financieras que se necesiten, además de que el Fondo Nacional de Café también haría una inversión en apoyo del cooperativismo.
De igual manera, este Plan Solidario en pro de las Cooperativas está contemplando un avance en la materia de Gobierno Corporativo, de tal forma que con correctas prácticas y principios acompañados de un buen gobierno se ratifique la eficiencia y transparencia en la gestión de sus administradores. Para garantizar todo esto se buscará el acompañamiento de la Superintendencia de la Economía Solidaria.
Vale aclarar que esta no es la primera vez que FedeCafeteros lanza un plan para ayudar a las cooperativas. Dichas acciones se vienen haciendo desde el 2021. El más reciente, que fue a finales de 2024, con el programa “Coseche y Cumpla”.
En relación con lo anterior, desde la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia se ratifica la solidez con la que cuenta el Fondo Nacional del Café, que tiene como fin estar al servicio de los intereses del sector cafetero y, por supuesto, del país.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.