Agricultura

El aumento del costo del café en los mercados acelera un alza récord en los precios

Este miércoles el precio en la Bolsa de Nueva York cerró en US$4,20, mientras que el Precio Interno de Referencia quedó en $3.362.000
Reuters
12 de febrero de 2025
Café
Bloomberg

Un aumento en el costo de negociar el café arábigo en la bolsa ICE ha exacerbado un repunte que ya ha llevado los precios de los granos crudos, sin tostar, a 14 récords sucesivos en las últimas tres semanas, dijeron operadores y analistas de la industria.

Este miércoles el precio en la Bolsa de Nueva York cerró en US$4,20, mientras que el Precio Interno de Referencia quedó en $3.362.000.

ICE, cuyos contratos se utilizan como referencia para fijar el precio del café físico en todo el mundo, lo que en última instancia determina el precio que llega al consumidor final, dijo a principios de esta semana que estaba aumentando nuevamente los márgenes. Se trata de pagos iniciales que sus clientes deben realizar para protegerse contra pérdidas comerciales.

En su contrato de arábica más negociado, la bolsa aumentó los márgenes en un 10% a $10,410 por contrato esta semana (casi el doble de los niveles de hace un año), lo que significa que para negociar alrededor de 100 toneladas métricas de arábica utilizando el contrato se requiere un pago diario inicial de alrededor de $62,000.

Se necesitaría aún más si la posición entra en números rojos para garantizar que haya fondos suficientes para cubrir posibles pérdidas. Para un comerciante que tome una posición corta de futuros de sólo 100 toneladas, en un mercado donde los precios han aumentado incluso más rápido que los márgenes (casi duplicándose en los últimos seis meses) los pagos requeridos podrían sumar cientos de miles de dólares por comerciante.

Muchos traders mantienen posiciones cortas (es decir, apuestas a caídas de precios) que son mucho más grandes que 100 toneladas, y las demandas de más pagos durante el repunte de los precios han obligado a aquellos con líneas de crédito ajustadas a liquidar sus posiciones. La principal forma de hacerlo es recomprando contratos de futuros, lo que a su vez sostiene precios más altos en la bolsa ICE.

No hay solución rápida

Un comerciante con base en Europa de una de las mayores casas comercializadoras de café del mundo dijo que se estaban exigiendo "miles de millones" por llamadas de margen y que no veía señales de que la situación mejorara en el corto plazo.
Hablando bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar públicamente, dijo que había una posibilidad de que el mercado se aliviara cuando los flujos de exportación de la nueva cosecha de Brasil se aceleren a finales de este año.

Los comerciantes generalmente mantienen posiciones cortas de futuros para cubrir o fijar precios y protegerse contra el riesgo de que su producto físico caiga en valor en el momento en que lo reciben.

En un mercado en alza, la estrategia fracasa si no pueden sostener pérdidas en su posición corta hasta que se les entregue su producto físico cada vez más valioso y puedan venderlo.

Precisamente afectadas por esta situación, las comercializadoras de café brasileñas Atlantica y Cafebras presentaron a finales del año pasado una solicitud de reestructuración de deuda supervisada por la corte, una medida judicial que, si fracasa, puede ser seguida por la quiebra.

Los analistas dicen que existe un alto riesgo de que otros comerciantes se queden sin efectivo.
"Las líneas de crédito de los comerciantes están muy, muy limitadas en un mercado de US$4 la libra. Eso significa que no están cubriendo sus riesgos. Por eso, cada vez que un tostador o un especulador compra (futuros), no hay nadie que les venda, por lo que el mercado se vuelve loco", dijo un analista de café que trabaja para otra importante casa comercial de café mundial.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE AGRICULTURA