
En 2024, la industria avícola colombiana alcanzó cifras récord en la producción y consumo, con cerca de 1.8 millones de toneladas de carne de pollo producidas y un crecimiento de 0.7%, el sector avanza con fuerza. Asimismo, la producción de huevos alcanzó los 18.020 millones de unidades, con un incremento de 6.9% en comparación con 2023, según datos que fueron entregados por la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi). Estos números son el claro ejemplo de la expansión de esta industria, que para poder mantener su crecimiento enfrenta el reto de mejorar su eficiencia y sostenibilidad.
Es claro que el crecimiento sostenido de la producción avícola implica un mayor consumo de recursos y de generación de residuos, lo cual hace que sea necesaria la adopción de prácticas sostenibles. La Organización Mundial de la Salud (OMS) resalta la importancia de un medio ambiente saludable para poder garantizar el bienestar de las personas, los animales y el ecosistema en general. Teniendo en cuenta esto, la industria avícola colombiana debe invertir en tecnología e innovación para minimizar su impacto ambiental y optimizar sus procesos.
Uno de los aspectos más críticos en la producción avícola es el manejo de residuos. Según la normativa ambiental vigente en Colombia, los envases vacíos de antibióticos y otros insumos veterinarios son considerados basura peligrosa y su disposición inadecuada puede afectar gravemente el medio ambiente. La correcta gestión de estos residuos es fundamental para poder garantizar la sostenibilidad del sector.
En la búsqueda de mejores soluciones innovadoras y sostenibles, la industria avícola empezó a adoptar nuevas tecnologías que optimizan la producción y reducen su impacto ambiental. Un ejemplo de esto es la tecnología Sphereon, desarrollada por MSD Salud Animal, la cual permite la administración eficiente de vacunas para aves en presentaciones más ecológicas.
Este avance tecnológico se utiliza en vacunas contra enfermedades como la bronquitis infecciosa de las aves, la enfermedad de Newcastle y la enfermedad de Gumboro. En lugar de utilizar los tradicionales frascos de vidrio, las vacunas se almacenan en esferas de aluminio 100% reciclables y livianas. Esto no solo facilita su administración, pues también reduce significativamente el volumen de desechos y la huella ambiental que produce el sector.
Las vacunas Sphereon, están disponibles en presentaciones de 1.000, 2.500, 5.000 y 10.000 dosis, y se pueden administrar a las aves mediante spray, por la vía intranasal, intraocular o a través del agua de bebida. Esta tecnología no solo simplifica el proceso de vacunación, ya que también mejora la seguridad para los operadores y la eficiencia en la aplicación.
Leonardo Belli, director de la Unidad de Negocios de Avicultura y Porcicultura para MSD Salud Animal en Colombia, afirmó que “la gran ventaja es que se puede administrar las vacunas de una forma más sencilla, en menor tiempo y más segura para el operador”. Asimismo, destaca la rapidez y comodidad del proceso, que resulta en una operación mucho más eficiente.
Por otro lado, el cambio climático, la degradación del suelo, la contaminación del agua y del aire representan en igual medida desafíos importantes para la industria avícola.Estos factores pueden afectar la calidad y la disponibilidad de alimentos para los animales, que impacta en el rendimiento productivo y, en consecuencia a ello, en la seguridad alimentaria del país.“Por ello, cada vez es más relevante que se realicen esfuerzos que promuevan la sustentabilidad en la industria”, añadió Belli.
Finalmente, los avances de la ciencia son grandes aliados para quienes incursionan en la actividad agropecuaria y en esta línea, MSD Salud Animal, brinda nuevas soluciones amigables e innovadoras para el medio ambiente. Es por esto que las tecnologías en la preparación y la administración de las vacunas avícolas por spray o en agua, dan pie para seguir con la línea de la responsabilidad ambiental que es tan importante en la actualidad.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.