
El mercado mayorista de alimentos en Colombia registró fuertes variaciones en los precios de productos clave durante la última jornada de la semana pasada, según el informe del 14 de febrero del Sistema de Información de Precios y Abastecimientos del Sector Agropecuario (Sipsa) del Dane. Mientras que algunos alimentos como la cebolla junca, el pimentón y el limón Tahití sufrieron una notable reducción en sus precios, otros productos como la habichuela, la arracacha y el mango Tommy experimentaron significativos aumentos.
La cebolla junca fue una de las grandes protagonistas de la jornada, con una caída de 27% en Montería, donde el kilogramo se cotizó a $1.406, y de 17% en Medellín, quedando en a $2.125. Esta reducción se debió a un incremento en la oferta proveniente de Ocaña, Marinilla, El Santuario y Tona.

El pimentón también presentó una importante reducción en su precio. En Tunja, su precio cayó 28%, comercializándose a $2.143, mientras que en Bucaramanga descendió un 14%, vendiéndose a $3.500. Otro producto que bajó fue el pepino cohombro, con reducción de 12% en Tunja, llegando a $2.400, y de 10% en Ibagué, cotizando en $2.533. Ambos aumentos se vieron favorecidos por los grandes volúmenes que ingresan desde municipios como Socorro en Santander.
En el sector de frutas, el limón Tahití registró una fuerte caída en su precio. En el mercado de Corabastos en Bogotá bajó un 34%, vendiéndose a $1.625. Mientras que en Cúcuta, el precio descendió 13%, ya que el kilogramo se comercializó en $2.576. Otros productos que disminuyeron sus precios fueron la mora de Castilla, que cayó 13% en Villavicencio y 12% en Tunja. Así como en el caso de la granadilla, que en Tunja se redujo un 20%, vendiéndose a $7.750. También la piña presentó una baja de 14% en Pereira, donde el kilo se cotizó en $2.733 debido a un incremento en la recolección por mejores condiciones climáticas.
Sin embargo, no todos los productos corrieron con la misma suerte, debido a que en algunos casos sufrieron un aumento significativo. La habichuela, por su parte, tuvo un incremento de 63% en Villavicencio, alcanzando un precio de $3.250, por su reducción en la oferta en municipios de Cundinamarca. En Neiva, el aumento fue de 47% con el kilo vendiéndose a $3.333, impulsado por la mayor demanda y una menor oferta desde el Huila.
El mango Tommy también experimentó un aumento importante. En Ibagué su precio subió 29%, vendiéndose a $2.060, mientras que en Medellín el incremento fue de 18%, alcanzando los $2.950.
Por su parte, en el sector de los tubérculos, la arracacha subió 25% en Valledupar, llegando a $3.500, gracias a una reducción en la oferta de calidad procedente de Tunja. Sorprendentemente, la arveja verde presentó una tendencia mixta porque en Corabastos, su precio subió un 29%, llegando a $7.017 por kilo. No obstante, en Barranquilla, la cotización cayó 10%, ubicándose en $9.000.
El informe también revela una disminución de 7,0% en el acopio de alimentos en los mercados mayoristas entre el 6 y el 13 de febrero, comparado con la semana anterior. Entre las centrales que más redujeron su abastecimiento están la Plaza Samper Mendoza en Bogotá, el Centro de acopio de Ipiales, el Mercado Nuevo de Valledupar, Cenabastos en Cúcuta y La 41 en Pereira.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.