
Este año, la agroindustria azucarera global se reunirá en el Congreso Mundial de Caña de Azúcar 2025, que se llevará a cabo del 22 de agosto al 31 de agosto en Cali. Este evento es considerado como uno de los más valiosos para el sector, no solo a nivel nacional, sino para el internacional también. Allí se encontrarán líderes, expertos y profesionales en el tema, con el fin de discutir los desafíos y oportunidades que hay para esta industria.
Es importante destacar que la agroindustria de la caña de azúcar es una de las más relevantes para la economía colombiana, debido a que genera empleo, ingresos y diversas oportunidades de crecimiento para miles de familias en todo el país. De hecho, según datos brindados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, esta industria es la segunda mayor generadora de empleo en el sector agrícola, después del café, y representa poco más de 2% del PIB nacional.
Es por esta razón que el Congreso Mundial de Caña de Azúcar 2025 es una oportunidad para ampliar el espectro de oportunidades para el sector. De igual manera, es un evento que se realiza cada tres años y es organizado principalmente por la Sociedad Internacional de Tecnólogos de la Caña de Azúcar (Issct) y Tecnicaña. Para esta edición, se espera que los asistentes al evento sean más de 2.000 delegados de cerca de 60 países productores de caña de azúcar, lo que lo convierte en uno de los eventos más relevantes de este año para los cañeros.
Por otro lado, durante el congreso, se discutirán temas de gran importancia como la sostenibilidad de la producción de azúcar, la innovación tecnológica, la gestión de riesgos y la promoción del azúcar como una gran fuente de energía renovable, teniendo en cuenta que la caña de azúcar es una de las mayores productoras de esta. En la misma medida, se realizarán visitas técnicas a ingenios azucareros de las regiones productoras y se ofrecerán oportunidades de networking para que los participantes tengan la posibilidad de establecer contactos y colaboración con otros líderes y expertos de la industria.
Bajo este contexto, Nicolás Gil, presidente del congreso, aseguró que "el Congreso Mundial de Caña de Azúcar 2025 es una oportunidad única para que los líderes y expertos de la agroindustria azucarera se reúnan para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector". Por esto se hace la invitación a no perderse el evento si usted hace parte de la agroindustria azucarera global.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.