Agricultura

Entre el 22 y el 31 de agosto se llevará a cabo el Congreso Mundial de Caña de Azúcar

La agroindustria azucarera global se reunirá en el Congreso Mundial de Caña de Azúcar 2025, que se realizará en el departamento del Valle
Juliana Ramos Mosquera
22 de abril de 2025
Caña de azúcar
Bloomberg

Este año, la agroindustria azucarera global se reunirá en el Congreso Mundial de Caña de Azúcar 2025, que se llevará a cabo del 22 de agosto al 31 de agosto en Cali. Este evento es considerado como uno de los más valiosos para el sector, no solo a nivel nacional, sino para el internacional también. Allí se encontrarán líderes, expertos y profesionales en el tema, con el fin de discutir los desafíos y oportunidades que hay para esta industria.

Es importante destacar que la agroindustria de la caña de azúcar es una de las más relevantes para la economía colombiana, debido a que genera empleo, ingresos y diversas oportunidades de crecimiento para miles de familias en todo el país. De hecho, según datos brindados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, esta industria es la segunda mayor generadora de empleo en el sector agrícola, después del café, y representa poco más de 2% del PIB nacional.

Es por esta razón que el Congreso Mundial de Caña de Azúcar 2025 es una oportunidad para ampliar el espectro de oportunidades para el sector. De igual manera, es un evento que se realiza cada tres años y es organizado principalmente por la Sociedad Internacional de Tecnólogos de la Caña de Azúcar (Issct) y Tecnicaña. Para esta edición, se espera que los asistentes al evento sean más de 2.000 delegados de cerca de 60 países productores de caña de azúcar, lo que lo convierte en uno de los eventos más relevantes de este año para los cañeros.

Por otro lado, durante el congreso, se discutirán temas de gran importancia como la sostenibilidad de la producción de azúcar, la innovación tecnológica, la gestión de riesgos y la promoción del azúcar como una gran fuente de energía renovable, teniendo en cuenta que la caña de azúcar es una de las mayores productoras de esta. En la misma medida, se realizarán visitas técnicas a ingenios azucareros de las regiones productoras y se ofrecerán oportunidades de networking para que los participantes tengan la posibilidad de establecer contactos y colaboración con otros líderes y expertos de la industria.

Bajo este contexto, Nicolás Gil, presidente del congreso, aseguró que "el Congreso Mundial de Caña de Azúcar 2025 es una oportunidad única para que los líderes y expertos de la agroindustria azucarera se reúnan para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector". Por esto se hace la invitación a no perderse el evento si usted hace parte de la agroindustria azucarera global.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE FERIAS