Agricultura

Agencia Nacional de Tierras gana la batalla de adquisición de la hacienda La América

La Superintendencia de Notariado y Registro certificó a la entidad como la propietaria del predio, para que de esta manera se cierren las conjeturas que había frente a la emblemática hacienda
Juliana Ramos Mosquera
13 de febrero de 2025
La Agencia Nacional de Tierras

Después de haber cumplido con todos los trámites administrativos correspondientes que se necesitaban para comprar la hacienda La América, que tiene una extensión de 1.400 hectáreas, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) logró que le perteneciera legalmente. La Superintendencia de Notariado y Registro certificó a la entidad como la propietaria del predio, para que de esta manera se cierren las conjeturas que había frente a la emblemática hacienda en Chimichagua, Cesar.

Natalia Astroz Gómez, coordinadora del convenio entre la ANT y el Fondo de Víctimas, manifestó que "hoy se desvirtúa lo manifestado por algunos actores de la región, que se han opuesto desde un principio a que el predio fuera entregado a los campesinos. A la fecha reposa en el folio de matrícula inmobiliaria el registro del acto administrativo de transferencia del derecho de dominio a favor de la Agencia Nacional de Tierras".

La hacienda La América fue entregada por el presidente Gustavo Petro y el director de la ANT, Felipe Harman, el 23 de noviembre de 2024, a cerca de 100 familias campesinas que hacen parte de la Comisión por la Vida Digna y del Territorio Agroalimentario de la ciénaga de Zapatosa.

La propiedad le pertenecía a Jose Guillermo Hernández Aponte, conocido como el “Neñe Hernández” y posteriormente fue comprada por Hugues Rodríguez Fuentes, alias “Comandante Barbie”, quien a través de la empresa Inversiones Rodríguez Fuentes mantuvo el control de la propiedad pese a que en 2023, la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla, se la había dado al Fondo de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas.

La recuperación del predio para muchas personas, entre las que se encuentra Jhon Prieto, líder campesino y fundador de la Comisión por la Vida Digna, la Tierra y los Territorios, simboliza un logro que La América haya sido obtenida nuevamente por organizaciones campesinas en coordinación con la ANT. “Con esto, valoramos positivamente el avance de la Reforma Agraria en nuestro municipio. A partir de lo sucedido, podemos decir que este predio es genuinamente nuestra América y que el corazón del Territorio Campesino Agroalimentario late con más fuerza", expresó Prieto.

De este proceso, resta que la Agencia Nacional de Tierras, en un estimado de 3 meses, adjudique La América a las asociaciones de las 100 familias campesinas beneficiarias, para garantizar la seguridad jurídica que hay sobre el predio tras el acuerdo realizado.Con esto, la ANT ratifica su compromiso con la Reforma Agraria que actualmente está en vigencia.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE AGRICULTURA