
En las últimas horas, se conoció que el Tolima se prepara para dejar huella en la feria de cafés especiales más importante del continente llamada Specialty Coffee Expo 2025, la cual se llevará a cabo del 25 al 27 de abril en Houston, Texas.
Todo esto es posible gracias a la alianza entre la Gobernación del Tolima y la RAP Eje Cafetero. Adicionalmente, el departamento participará con una muestra de cerca de 17 perfiles de café en una gran isla que tendrá gran promoción cultural y comercial, para así poder reafirmar por qué el Tolima es considerado uno de los departamentos que hacen parte del corazón cafetero de Colombia.
De igual manera, los cafés que fueron seleccionados pasaron por una jornada técnica de catación que estuvo liderada por la Universidad del Tolima, junto a jóvenes catadores expertos del territorio colombiano, quienes además también dirigen tiendas especializadas.
Tras el paso de aquella jornada, se eligieron 12 cafés exóticos de altísima calidad en taza y 5 cafés regionales que cuentan con certificación o con alguna historia de origen ancestral y comunitario, provenientes de cabildos indígenas y asociaciones campesinas. Estos vienen nueve de Planadas, dos de Chaparral, tres de Ibagué, unos de Alvarado, uno de Icononzo, en el que también se incluye a la ganadora de la Feria Internacional de Café Tolima Corazón Cafetero, y uno de Ataco.
En cuanto a las muestras, serán 700 gramos de café tostado y 300 gramos de café verde por cada una de las referencias, las que estarán presentes en las sesiones de catación ante compradores, exportadores y tostadores internacionales. Además, gracias a estas jornadas será posible que los productores se puedan conectar con actores que son clave en el comercio global de cafés especiales y se contará con el acompañamiento de productores de Planadas y Rioblanco durante la feria.
Juan Camilo García, director de Desarrollo Agropecuario del departamento, afirmó que “el Tolima tiene el potencial para convertirse en un referente mundial de cafés especiales. Estamos apostándole a la calidad, a la innovación y, sobre todo, al trabajo de nuestras familias caficultoras que cultivan con pasión y sostenibilidad”.
Bajo este contexto el funcionario también aseguró que la gobernadora, Adriana Magali Matiz, está reiterando el compromiso que tiene referente a la especialización productiva del territorio y el fortalecimiento de la economía rural a través de productos que cuenten con un alto valor agregado como el café. “Con el corazón lleno de orgullo y el alma impregnada de café, estamos listos para mostrarle al mundo la riqueza, el sabor y la historia que encierran nuestros cafés especiales”, concluyó.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.