
En las últimas horas, Fedecacao-Fondo Nacional del Cacao y Analdex entregaron el reporte sobre la producción de cacao el año pasado. De acuerdo con Fedecacao, el 2024 fue un año histórico para la cacaocultura colombiana, con la producción más alta jamás registrada en el país.
El cacao y sus derivados duplicaron sus exportaciones y llegaron a los US$265 millones en 2024.
En 2024, cerca de 75 países recibieron cacao colombiano en grano o transformado en diferentes presentaciones, donde Estados Unidos, México, Ecuador, Costa Rica, Venezuela, Bélgica, Malasia y Alemania, lideraron estas compras. En total, según cifras de la Dian con análisis de Analdex, las exportaciones de cacao y sus derivados sumaron US$265,1 millones, 106,1% más que en 2023, cuando fueron US$128,6 millones.
En tanto que entre enero y febrero de 2025, estas ventas externas sumaron US$20,8 millones, un 24,2% más que en el mismo periodo de 2024.
“El cacao colombiano se ha posicionado en más de 70 mercados internacionales, como un producto de gran calidad. Es un sector que genera cientos de empleos en distintas regiones del país y esperamos que pueda seguir teniendo este auge en el exterior, para ayudar a la diversificación de la canasta exportadora del país”, manifestó Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex.
"En 2024, el gran momento en el exterior se dio por tres factores: algunas empresas cafeteras también se han sumado a las exportaciones de este grano, empleando su conocimiento de distribución y comercialización internacional; los principales exportadores del sector lograron diversificar y posicionarse con más fuerza en el exterior, y hubo una caída, sin precedentes en 60 años, en la producción del grano en Costa de Marfil y Ghana, principales exportadores a nivel mundial”, agregó Díaz Molina.
Adicionalmente, Díaz comentó que “habrá que ver cómo los aranceles podrían afectar este rendimiento. Según TradeMap, los principales proveedores de cacao en EE. UU. son Canadá, Costa de Marfil y México. El país africano quedó con aranceles del 21%, lo cual podría beneficiar a Colombia; en tanto que con los otros dos estamos en desventaja”.

De acuerdo con Analdex, las principales empresas exportadoras fueron Compañía Nacional de Chocolates; Casa Luker; Condor Specialty Coffee, Colombina, Cafexport y Súper de Alimentos. Por productos, cacao crudo en grano, fue el que encabezó las exportaciones con US$64,8 millones y un incremento de 391,8% frente a 2023. Le
siguieron los demás chocolates y demás preparaciones alimenticias que contienen cacao, al igual que manteca de cacao.
Este logro fue posible gracias al esfuerzo de los productores, el trabajo de extensión de Fedecacao – Fondo Nacional del Cacao y el apoyo del Ministerio de Agricultura y sus aliados estratégicos. La implementación de nuevas tecnologías, la renovación de plantaciones, el mejoramiento genético de los cultivos y la capacitación constante permitieron optimizar la productividad y mejorar la calidad del grano colombiano en el mercado internacional.
La producción de cacao, por ejemplo en Santander, el mayor productor el año pasado, registró un importante crecimiento durante el 2024 gracias al trabajo hecho desde hace más de cinco año y que hoy da sus frutos; impulsado por las labores de extensión hecha en años anteriores, cuando se renovaron más de 2.000 hectáreas de cacao viejo e improductivo y se apoyó la nueva siembra de cacao.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.