Agricultura

Aumento de exportación de pescado en Colombia, se enviaron más de 4.000 toneladas

El país exportó 4.105 toneladas de peces de consumo, frente a las 3.514 toneladas exportadas en enero de 2024; ventas fueron de US$4.1 millones
11 de febrero de 2025
Tanque de peces
Pierre Ancines/LR

Este martes, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) reportó que en enero de 2025 Colombia logró un aumento en las intenciones de exportaciones de productos pesqueros, con un crecimiento del 16,82% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Según las cifras entregadas, el país exportó 4.105 toneladas de peces de consumo, frente a las 3.514 toneladas exportadas en enero de 2024. Este crecimiento implica un aumento de US$4.1 millones en las ventas, pasando de US$25.1 millones a US$29.3 millones en 2025.

Además, informó que las cinco especies de pescado con mayor valor en sus exportaciones fueron: Tilapia, US$18.1 millones con 2.415 toneladas; atún en conserva, con US$4.5 millones (982.015 kilos); camarón, US$1.36 millones (195.606 kilos); trucha, US$1.31 millones (126.376 kilos); y langosta US$1.1 millones (38.450 kilos).

Estos productos tuvieron una gran acogida en mercados internacionales, siendo Estados Unidos, Italia, España, Chile y Reino Unido los principales destinos de exportación.

“Le estamos apostando en este gobierno a darle protagonismo a las pequeñas comunidades pesqueras y al fortalecimiento de la acuicultura que organizadas y formalizadas pueden acceder a cadenas de comercialización que les permitan una participación directa en estas importantes cifras de exportación", aseguró la directora de la Aunap, Karen Mejía.

Por otro lado, la exportación de peces ornamentales (animales vivos) mostró una ligera disminución, pasando de 2544 toneladas a 2.181 toneladas exportadas. Sin embargo, a pesar de la baja en volumen, el valor de estas exportaciones aumentó considerablemente, pasando de US$856.350 en enero de 2024 a US$1.38 millones en el mismo mes de 2025.

Desde la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) explicaron que este aumento refleja la creciente demanda y el valor agregado de estas especies en los mercados internacionales.

Estas cifras positivas responden a un fortalecimiento del sector pesquero y acuícola, derivado de la formalización de más de 120.000 pescadores artesanales y de más de 6.000 pequeños productores.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE AGRICULTURA