
Aunque muchos crean que los huesos no son estructuras estáticas y parecen inmutables, estas mismas están constantemente perdiendo masa ósea, y más con el paso de los años. Por esta razón, lo que se come y lo que se deja de comer pueden tener un impacto profundo en la salud, especialmente a medida que las personas van envejeciendo.
Es importante recordar que con la edad, la densidad de los huesos tiende a disminuir; por esta razón se aumenta el riesgo de fracturas, especialmente en mujeres posmenopáusicas y en adultos mayores. Bajo este contexto, la alimentación juega un papel crucial, pues más allá del calcio y la vitamina D, nutrientes de los que la mayoría de personas han escuchado hablar, existe una lista de alimentos mucho más amplia que es capaz de fortalecer la salud ósea de forma natural y efectiva.
En primer lugar, los lácteos como el yogur, el queso y la leche siguen siendo aliados confiables, debido a que son una fuente directa del calcio y, en muchos casos, también cuentan con vitamina D. No obstante, no son los únicos alimentos, ya que las verduras de hoja verde como la espinaca, la col rizada y el brócoli aportan una importante cantidad de calcio vegetal, además de tener vitamina K y magnesio, dos micronutrientes que son claves frente a la formación ósea.
Por otro lado, el salmón y otros pescados grasos como las sardinas también son relevantes para esto, al aportar calcio directamente desde sus espinas blandas. Además, estos alimentos son ricos en vitamina D y omega-3, los cuales fortalecen los huesos y también contribuyen a reducir la inflamación que puede ser un factor clave en el deterioro de estos.
Las legumbres, por su parte, aportan magnesio, calcio y fósforo, sin contar con su alto contenido de proteínas de origen vegetal, que son indispensables para la regeneración de tejidos. Otro grupo de alimentos que viene ganando popularidad entre los expertos en salud ósea son los frutos secos, especialmente las almendras, por su gran contenido en calcio, y las nueces, por sus ácidos grasos saludables.
Es importante destacar que no solo se trata de consumir alimentos que ayuden, pues también es fundamental eliminar o reducir el consumo de aquellos que dañan la salud de los huesos, como lo son las bebidas azucaradas, el exceso de sodio y el alcohol en cantidades excesivas. Todo esto se debe a que estos productos interfieren con la absorción del calcio y en igual medida aceleran su eliminación en el cuerpo.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.