Genética animal
Noticias

Las ventajas de implementar sistemas productivos con material genético de razas criollas
Las mediciones que se realizan son la caracterización de tipo con el fin de identificar animales con una muy buena musculatura y estructura

Pietrain, duroc y landrace, algunas razas para entrar en el negocio de la porcicultura
El consumo per cápita estimado por Porkcolombia de carne de cerdo para 2022 fue de 13 kg y la producción logró 250.000 toneladas solo en el primer semestre

Fedegan y el Banco Agrario firmaron convenio para mejoramiento genético animal
Entre los beneficios del crédito con el banco se encuentran el precio del embrión y el acompañamiento del programa Embriogán

Mejoras en fenotipo y genotipo hacen crecer mercado de los Mini Horses en el país
En el tema de colores, los appaloosa, que son aquellos que tienen manchas blancas y negras en el pelaje, son de los más costosos

Mejoras genéticas del ganado pueden impulsar la producción hasta cinco veces
Para el ganadero y empresario, la producción profesional y sostenible puede generar una revolución en la producción láctea

Recomendaciones para elegir el biotipo adecuado de ganado para su finca
Los animales de talla media son los más productivos, comen menos Y tienen intervalos más cortos entre partos

Los ganaderos colombianos continúan capacitándose con el programa Embriogán
El Programa de Mejoramiento Genético (Embriogán) viene siendo implementado en todo el país por Fedegan.

Estudian la genética del gusano de seda para aumentar la producción de la especie
Los resultados son el fruto de una investigación realizada por Julián David Trochez estudiante de la UNAL

En marcha programa Embriogán para mejorar la genética ganadera colombiana
Cesar, Magdalena, Sucre, La Guajira, Bolívar y Huila son los departamentos del programa piloto de Embriogán

Siete óvulos de rinoceronte blanco del norte le dan nueva esperanza a la especie
Científicos en Kenia logran fecundar los óvulos que esperan puedan desarrollarse

Conozca a Nicolás Hartman, el youtuber que habla sobre el campo
Agrosavia lanzó ‘El youtuber del agro’, un programa que acerca el campo al público no especializado.

Productores del sector pecuario colombiano le están apostando a la genética animal
El costo para llevar a cabo un plan de mejoramiento genético se maneja de manera individual. En el caso del ganado, el análisis para cada animal cuesta entre $65.000 y $90.000.

La industria cunícola, un negocio por explotar en el país aunque el mercado es aún pequeño
Una buena alimentación hace que los conejos sean un animal muy rentable, ya que tienen un rápido crecimiento y los tiempos de reproducción son pequeños.