Ganadería

Se creó nueva tecnología que ayuda a detectar la falta de vitamina A en los bovinos

En el proceso solamente se utiliza la inteligencia artificial y una cámara portátil para analizar el fondo del ojo del animal en revisión
Juliana Ramos Mosquera
15 de abril de 2025
Tecnología para bovinos
Pixabay

Una innovadora tecnología desarrollada por investigadores japoneses está ganando popularidad, ya que puede detectar la deficiencia de vitamina A en bovinos sin necesidad de realizar ningún análisis de sangre, pues en este proceso nada más se utiliza inteligencia artificial y una cámara portátil para analizar el fondo del ojo del animal.

De hecho, en la veterinaria tradicional, la medición de los niveles de vitamina A en el ganado requiere de análisis de sangre y de procedimientos que en algunos casos pueden llegar a ser costosos, lentos y estresantes para los animales. No obstante, este nuevo sistema ofrece una alternativa más rápida y no invasiva, que permite monitorear los niveles de vitamina A de una mejor manera.

Este estudio fue realizado en bovinos de la raza japonesa black wagyu y se utilizaron 4.000 imágenes del fondo de los ojos de 50 animales para poder entrenar un modelo de predicción que estuviese basado en aprendizaje profundo. Los resultados fueron prometedores, debido a que alcanzaron 87% de precisión en la detección de deficiencia severa de vitamina A, 83% para el nivel moderado y 80% para el leve.

Bajo este contexto se pudo entender que durante la etapa de engorde, los bovinos wagyu experimentan una reducción importante en la vitamina A en la sangre y por esta razón cambia el color de su retina de azul a un tono mucho más pálido. Este cambio, aunque es imperceptible para el ojo humano, la inteligencia artificial sí lo puede analizar y predecir con exactitud los niveles de la vitamina que hay en el organismo del animal.

Vaca lechera
Colprensa

Asimismo, la cámara portátil captura imágenes del fondo del ojo del animal y, por medio de un modelo avanzado de redes neuronales, identifica patrones cromáticos asociados a diferentes niveles de deficiencia de vitamina A. Este proceso permite obtener resultados inmediatos sin la necesidad de procesamientos adicionales, facilitando su uso en fincas y ranchos ganaderos.

Esta innovadora tecnología ofrece múltiples ventajas para los ganaderos, pues detecta de forma temprana la deficiencia de esta vitamina; además, reduce el estrés en los animales, proporciona información oportuna que ayuda a ajustar la dieta para optimizar el marmoleo de la carne sin llegar a comprometer la salud y, al ser un sistema práctico, resulta ser económico y fácil de implementar en cualquier finca ganadera.

Finalmente, los investigadores también señalan que esta misma tecnología podría funcionar para evaluar otros aspectos de la salud animal, mediante el análisis de imágenes de ojo, para así abrir la puerta a nuevas aplicaciones en el sector ganadero de todo el mundo.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE FINCA