![Fundador San Fermín](https://img.lalr.co/cms/2025/02/10143127/Fundador-San-Fermin.jpg)
A través de los años, este artículo ha evolucionado de manera exponencial. En el último siglo se pasó de cabalgar con mantas y sillas muy rudimentarias a piezas que hoy se elaboran con la más alta tecnología que entrega diseños elaborados con materiales de primera calidad.
“Como talabarteros tenemos una labor gigantesca. Las monturas han evolucionado demasiado. Antes solo se usaban para desplazamiento, hoy nos hemos dedicado a incorporar tecnología y diseñar para lograr la comodidad del montador y del equino”, dice Gabriel Jaime Gómez, propietario de la talabartería San Fermín.
![](https://img.lalr.co/cms/2025/02/10142630/agro_montura_p4.jpg)
Es tan de vanguardia el uso de las herramientas tecnológicas en la elaboración de las monturas que, según Gómez, por ejemplo en San Fermín se escanea el lomo de los caballos, se hacen impresiones en 3D, se elaboran prototipos de madera y después se van incorporando al mercado.
La importancia del fuste
Estos desarrollos tecnológicos están fundamentados en una premisa, asegura Gómez, “que el caballo no sufra”. De ahí que diseñaron un fuste (el armazón de la silla) en plástico que tiene flexibilidad y es mucho más liviano que los tradicionales de madera.
Si bien el fuste tradicional de madera en el país se hace de manera artesanal y es una pieza de excelsa fabricación por lo complicado de su armado y la habilidad de los artesanos para realizarla, el de plástico entrega prestaciones diferentes como menos peso y la simetría en ambos lados ajustada al lomo del equino.
![](https://img.lalr.co/cms/2025/02/10142950/Entrevista-Fundador-San-Fermin-_11-scaled.jpg)
“De todas las sillas que hacemos el 80% ya son con fustes en plástico. Tenemos los moldes para hacerlos en este material. Así migramos y rompemos un poco la tradición del fuste de madera. Que sean de plástico nos da eficiencia, comodidad y menos peso para los caballos”, agrega Gómez.
Los fustes hoy se elaboran teniendo en cuenta, por supuesto, la anatomía de los animales. En ese sentido las características del Caballo Criollo Colombiano son muy diferente a la del caballo europeo o el cuarto de milla, que necesitan unos fustes más abiertos.
Otro aspecto importante es que para cada disciplina equina se necesita una montura diferente. Por ejemplo el fuste, aunque puede ser similar, la parte exterior es diferente. Y es por esta razón es que antes de adquirir una silla es fundamental asesorarse de un especialista.
Para los animales de cabalgata, que en su mayoría se hacen en Caballo Criollo Colombiano, en el país, se utilizan fustes más cerrados y se aplican diferentes elementos y detalles de diseño para que sea una pieza elegante y se pueda lucir. Esta es una de las grandes evoluciones de la talabartería hoy.
Como una tendencia muy creciente en la actualidad, también se elaboran sillas especiales para mulares y asnales, que cuentan con detalles de ergonomía y diseño muy precisos. Ya sea para trabajo o para el disfrute de estos animales. Lo mismo sucede con los fustes y, posteriormente, las sillas que se fabrican para actividades como cuarto rodeo, doma clásica, chalanería, vaquería y carreras, entre otras.
Asdesilla tiene nuevo director administrativo
Luis Eduardo Escobar Uribe es el nuevo director administrativo de Asdesilla. Escobar es administrador de negocios y especialista en mercadeo de la Universidad Eafit y cuenta con más de 15 años de experiencia en la gerencia y el liderazgo comercial de empresas pertenecientes al agro y la agroindustria. Ha estado vinculado desde niño al gremio equino por tradición familiar y pasión personal. Reemplaza en el cargo a Lucas Londoño Montoya, quien estuvo en la asociación por más de 12 años.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.