
En un avance científico sin precedentes, investigadores de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign y la Universidad de São Paulo lograron desarrollar una vaca transgénica capaz de producir insulina humana en su leche. Este progreso, publicado en Biotechnology Journal, podría transformar la producción de esta hormona que es esencial para millones de personas con diabetes en todo el mundo, al acceder a ella de forma más sencilla.
El equipo científico insertó un segmento de ADN humano, además de codificadores de la proinsulina, que son las moléculas precursoras de la insulina activa, en los núcleos celulares de diez embriones bovinos. Por medio de ingeniería genética se diseñó para que la expresión de la insulina ocurriera únicamente en el tejido mamario, para así evitar su presencia en otros órganos. Después de implantar estos embriones en vacas normales en Brasil, nació una novilla ya transgénica.
Al alcanzar su madurez, se intentó inducir la lactancia mediante inseminación artificial, pero al no lograrlo se recurrió a hormonas para estimular la producción de leche. Tras estos experimentos, de forma sorpresiva no solo se detectó proinsulina en la leche, debido a que también había presencia de insulina humana activa, lo que indicó que la vaca procesó la hormona por sí misma.
Aunque en ese momento la cantidad de insulina en la leche fue poca, los investigadores estiman que si una vaca produjera un gramo de insulina por litro de leche, y teniendo en cuenta que una vaca Holstein típica genera cerca de 40 a 50 litros diarios, se obtendrían aproximadamente 1.4 millones de unidades de insulina por día. Bajo este contexto, esto podría cubrir las necesidades que tienen numerosos pacientes de diabetes.
Este avance permitió que ahora el siguiente objetivo de los investigadores sea clonar la vaca para lograr una gestación y lactancia espontánea, así como también crear toros transgénicos para establecer un rebaño capaz de producir insulina a gran escala. No obstante, antes de que esta tecnología pueda aplicarse clínicamente, será necesario realizar más pruebas, obtener la aprobación de organismos reguladores y desarrollar sistemas de purificación adecuados.
Finalmente, este avance representa una esperanza importante para los millones de personas que dependen de la insulina, pues según datos de la Federación Internacional de Diabetes para 2030 643 millones de personas podrían padecer la enfermedad. Bajo este contexto, esta vaca transgénica ofrece una potencial solución para mejorar la producción y los tratamientos.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.