
Tras conocerse que Colombia fue incluido en la lista de países que serán objeto de los aranceles anunciados por el presidente de EE.UU., Donald Trump, los analistas ya comienzan a advertir por las consecuencias que trae este gravamen comercial.
La determinación de Trump fue aplicar un arancel mínimo de 10% a todos los exportadores a Estados Unidos. Este porcentaje fue el que se le aplicó a Colombia, lo que tendrá especial impacto en productos como hidrocarburos y las diferentes industrias agropecuarias.
No obstante, con la entrada en vigor del Tratado de Libre y Comercio (TLC) en 2012, numerosos productos agropecuarios, en los que se incluye la carne de res y derivados lácteos, se beneficiaron del acceso preferencial sin aranceles al mercado estadounidense. Sin embargo, se creía que por este acuerdo se mantendría a salvo al sector ganadero, pero tras reciente información se afirmó
que la medida arancelaria afectará a todos los productos, incluso aquellos que cuentan con el TLC.
Es importante destacar que en la actualidad no se exporta carne a este país, pero se tienen planes para en un futuro poder hacerlo. Pero los productos derivados lácteos sí se exportan al país Norteamericano con 15% de su producción enviada en 2024, según cifras de Fedegán. Bajo este contexto, se entendería que los aranceles sí afectarán la exportación de derivados lácteos.
Aunque no todo es negativo, ya que si el Gobierno de Colombia decide poner ese 10% de aranceles también al mercado estadounidense, se generaría una contención para aquellos productos como carne y leche que sí se importan desde aquel país.
Teniendo en cuenta esto, Óscar Cubillos, director de la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán, afirmó que “en este contexto, dado que Colombia no exporta carne a Estados Unidos, no habría un impacto significativo en ese sector. Sin embargo, sí se vería afectada la exportación de leche y sus derivados, aunque en volúmenes relativamente bajos. No obstante, esto podría abrir una oportunidad si el gobierno colombiano decide aplicar una medida de reciprocidad. En el caso de la leche, esta medida resultaría especialmente beneficiosa, ya que ayudaría a contener la entrada de producto importado, lo que mitigaría los impactos que generan en el sector”.
“En cuanto a la carne, aunque las importaciones desde Estados Unidos representan solo 7.000 toneladas de las 800.000 producidas en Colombia, la aplicación de este arancel también tendría un efecto positivo”, concluyó Cubillos.
Finalmente, aunque se creía que el sector ganadero no se vería afectado de manera importante, resultó siendo que sí se afectará, sumado con otros sectores que son el motor de la economía colombiana también están en peligro, por lo que esta medida representa un desafío significativo para las exportaciones agropecuarias. Por este tema, Gustavo Petro se pronunció anoche en X sobre la decisión del presidente de los Estados Unidos.
"Hoy el neoliberalismo que proclamaba una política librecambista en todo el globo ha muerto. Quienes se amarran desde la oposición a esta ideología extrema deben saber que se amarran a un cadáver. En el tema arancelario, hemos dicho que no se puede tener una actitud proteccionista " per se" ni librecambista "per se", ambas posturas son dañinas. En nuestro programa hablamos, en el 2022 de una política arancelaria inteligente. Nuestro objetivo es que Colombia se industrialice en las formas que nuestro siglo XXI impone: industrialización descarbonizada y basada en desarrollo digital avanzado".
"El gobierno estadounidense cree ahora que subiendo aranceles a sus importaciones en general, pueda aumentar su propia producción, riqueza y empleo; en mi opinión, puede ser un gran error", escribió el jefe de Estado.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.