
Una propuesta de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia para que los países productores vendan sus cosechas de alta calidad sin tener en cuenta el precio de referencia de la Bolsa de Nueva York podría alentar a los compradores a buscar proveedores alternativos, dijeron importadores y exportadores.
La federación anunció el mes pasado que discutiría una posible desvinculación del precio de Nueva York con otros productores de arábiga y compradores de café alta calidad en un esfuerzo por vender el grano por encima de los costos de producción.
Los precios se han mantenido por debajo de US$1 por libra en el mercado de Nueva York en lo que va de 2019. La semana pasada, el contrato de futuros cayó a un mínimo de 13 años de 94,65 centavos por libra.
Brasil alcanzó una cosecha récord en 2018 y está en camino de alcanzar una producción grande este año a pesar de estar por fuera de su ciclo bienal.
Colombia, que vende gran parte de su café con una prima de calidad, propone un desvinculación que establecería sus precios entre US$1,40 y US$ 1,50 por libra. La federación comenzó conversaciones con otros productores.
Pero un precio separado de la Bolsa de Nueva York podría hacer que los compradores busquen en otro lado, a pesar de la popularidad de la propuesta entre los caficultores en problemas.
“Hubo un momento hace tiempo en que Colombia estaba muy por encima de todos los demás, en cuanto a calidad”, dijo Shawn Hackett, presidente de Hackett Financial Advisors, una firma de investigación y corretaje de futuros con sede en Florida que se especializa en productos agrícolas.
“Hoy en día, hay una muy buena calidad en Brasil, una muy buena calidad en América Central, en África”, explicó.
La Federación de Cafeteros de Colombia ha intentado convencer durante largo tiempo a los grandes compradores de que es beneficioso para todos garantizar que los productores obtengan ganancias.
Los cultivadores colombianos necesitan un ingreso mínimo de $760.000 (245 dólares) por cada carga de 125 kilos en el mercado interno para cubrir los costos de producción, según estudios de la federación. Pero el precio interno fue de $692.000 el lunes (223 dólares).
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.