En la última década, los precios del café han experimentado oscilaciones significativas, pasando por años de caídas pronunciadas, y en otros casos de picos históricos. Recientemente han mostrado una tendencia al alza, como consecuencia de un panorama económico y climático en constante cambio.
Este viernes se presentó un nuevo récord, cuando el precio interno de referencia llegó a los $3.000.000 y en la bolsa de Nueva York se cotizó en US$3,77, rompiendo récords históricos por quinto día consecutivo.
El jueves, en la Bolsa de Nueva York, el café cerró en US$3,73, mientras que el precio interno de referencia fue de $2.932.000. El miércoles cerró en US$3,66, el más alto de la historia, como había venido ocurriendo en los últimos días. El martes cotizó en US$3,57, mientras que el precio interno de referencia fue de $2.881.000, este miércoles, también es su precio histórico.
Los comerciantes dijeron que se ha vendido entre el 70% y el 80% de la cosecha actual de arábica de Brasil y que las nuevas transacciones son lentas. Brasil produce casi la mitad de los granos de arábica del mundo, una variedad de alta calidad que se utiliza normalmente en mezclas tostadas y molidas.
El clima del país ha sido más favorable tras la grave sequía del año pasado. Aun así, la próxima cosecha será un 4,4% menor a la actual, según la Conab, la agencia de abastecimiento de alimentos de Brasil.
El viernes pasado se cotizó en US$3,47; el jueves, US$3,43; miércoles, US$3,41; y martes, US$3,27; pues el mercado bursátil no operó el pasado lunes en Estados Unidos por ser festivo.
Ahora se habla de bonanza cafetera no solo por la cantidad de sacos generados sino por lo que esto cuesta. Con los $16 billones de lo que generó la cosecha cafetera en 2024, el sector aporta casi un punto del PIB total colombiano, y más de 23% del PIB agropecuario según cálculos preliminares.
En relación con los precios del café y su comportamiento, en las últimas horas Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, se refirió al tema. Por medio de su cuenta de X publicó un mensaje, en el que "según datos recientes, la cotización de la libra de café ha crecido en un +95% en el último año, alcanzando máximos históricos".
"Este aumento significativo en la cotización del café es una noticia alentadora para las más de 557.000 familias cafeteras colombianas, ya que representa una retribución más justa por su arduo trabajo y dedicación. Sin embargo, es fundamental abordar este crecimiento con prudencia y enfoque estratégico", agregó Bahamón Jaramillo.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.