Agricultura

La suspensión del Tratado de Aguas de India muestra un riesgo para granjas de Pakistán

India suspende un pacto de reparto de agua en respuesta a un ataque con armas de fuego en Cachemira a principios de esta semana
Juliana Ramos Mosquera
24 de abril de 2025
Bloomberg

La medida sin precedentes de la India de suspender un pacto de reparto de agua en respuesta a un ataque con armas de fuego en Cachemira a principios de esta semana amenaza con dañar los cultivos y la generación de energía en Pakistán, justo cuando las temperaturas empiezan a subir bruscamente en el verano previo al monzón.

Es improbable que la interrupción sea rápida, según expertos agrícolas y diplomáticos, señalando que India actualmente no tiene la capacidad para desviar grandes volúmenes de agua. Pakistán también ha cuestionado la decisión un intento inusual de utilizar los recursos hídricos del Himalaya para ejercer presión diplomática, argumentando que el tratado de 1960 excluye la opción de un cambio unilateral.

Hay un protocolo en el tratado, un código de arbitraje, y hay garantes” como el Banco Mundial y la ONU que median en cualquier asunto entre los dos países, dijo Syed Imran Ahmed, director del Instituto del Agua Panjwani Hisaar en Karachi.

Sin embargo, el impacto en uno de los sistemas de riego más grandes del mundo aún podría ser significativo. Cualquier interrupción en el flujo de agua, e incluso en su cronograma, podría alterar los calendarios de siembra en el sector agrícola de Pakistán, que representa una cuarta parte del PIB y emplea a casi el 40% de su población. El país también obtiene un tercio de su electricidad de la energía hidroeléctrica.

La medida de la India también coincide con el inicio de un verano sofocante en la región, pronosticado. El sur de Pakistán ya registra temperaturas más altas de lo normal llegando a los 41 °C (105 °F) en la ciudad portuaria de Karachi esta semana y se espera que el calor y la sequedad persistan durante varios días, según el departamento meteorológico del país.

Esta es una declaración política más amplia de la India. Mucho dependerá de cómo responda Pakistán”, dijo D. Suba Chandran, profesor del Instituto Nacional de Estudios Avanzados de la India. “Si la India tiene que desviar el agua, tendrá que invertir en la construcción de presas y canales con el objetivo de desviarla. Eso no ocurrirá de inmediato”.

Aun así, el sistema nunca se construyó para activarse y desactivarse a voluntad, escribió Hassaan F. Khan, profesor adjunto de Política Urbana y Ambiental y Estudios Ambientales de la Universidad de Tufts, en el periódico pakistaní Dawn. "Los caudales del Indo, el Jhelum y el Chenab son la columna vertebral de nuestra agricultura, nuestras ciudades y nuestro sistema energético. En este momento, simplemente no tenemos sustituto para estas aguas".

El acuerdo sobre las Aguas del Indo otorga a Nueva Delhi el control de los tres ríos orientales de la cuenca del Indo, mientras que Islamabad, aguas abajo, controla los tres occidentales. Ambos países están obligados a permitirse mutuamente el uso de una parte de sus aguas y la construcción de infraestructura bajo ciertas condiciones. India ha solicitado previamente la renegociación del tratado, argumentando que Pakistán actualmente disfruta del uso de hasta el 80% del agua de la cuenca.

Hasta ahora, el pacto ha resistido décadas de animosidad, incluidas tres guerras, entre los rivales nucleares. Sin embargo, India lo ha utilizado como una amenaza en el pasado, incluso en 2016, tras un ataque a una base del ejército indio en Cachemira. En aquel momento, el primer ministro Narendra Modi amenazó con restringir el agua bajo control de la India aguas arriba, afirmando que "la sangre y el agua no pueden fluir juntas". No cumplió.

La suspensión del Tratado de las Aguas del Indo por parte de la India marca una peligrosa escalada y un intento de convertir un salvavidas en una herramienta de presión”, declaró el político pakistaní Umar Rehman Malik en X. “Incumplirlo no es solo una violación, sino un acto hostil que amenaza la estabilidad regional y sienta un precedente peligroso”.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE AGRICULTURA