![Cannabis](https://img.lalr.co/cms/2025/02/12084757/Cannabis.jpg)
La agencia brasileña de investigación agrícola Embrapa, que ayudó al país a convertirse en uno de los principales exportadores de cereales, está preparando un programa de investigación de 12 años que podría hacer lo mismo con el cultivo de cannabis en la potencia agrícola.
Los científicos de Embrapa, que cultivan las variedades genéticas de cereales, algodón y hortalizas más adecuadas para el clima tropical de Brasil, esperan que la agencia sanitaria Anvisa dé luz verde este año al programa de investigación del cannabis.
"¿Se imaginan si ya hubiéramos llevado a cabo la mejora genética de esta planta, como hemos hecho con el algodón en los últimos 50 años?", dijo Daniela Bittencourt, investigadora del grupo de trabajo sobre cannabis de Embrapa.
Los planes de Embrapa incluyen la creación de un banco de semillas de cannabis y la adaptación de las variedades al suelo y el clima brasileños, al tiempo que se ayuda a identificar y desarrollar centros regionales de producción de cannabis en todo el país, dijo.
Bittencourt dijo que unas diez empresas nacionales e internacionales ya se han puesto en contacto con Embrapa para establecer asociaciones de investigación sobre el cannabis. Las empresas están interesadas en aplicaciones que van desde la medicina a los productos alimenticios, así como la exploración de rasgos para facilitar la rotación de cultivos o fijar carbono en el suelo.
Esfuerzos similares de Embrapa desde la década de 1970 abrieron vastas regiones de Brasil al cultivo productivo de la soja, por ejemplo, lo que multiplicó por diez la producción de soja de Brasil hasta convertirlo en el mayor productor mundial.
En noviembre, una sentencia de un tribunal superior brasileño legalizó la plantación de un tipo de cannabis conocido como cáñamo con fines medicinales, dando de plazo a Anvisa hasta mayo para establecer la normativa. El miércoles se celebrará una vista en la que se estudiará la petición de Anvisa de prorrogar seis meses ese plazo.
La venta recreativa de marihuana sigue siendo ilegal en Brasil, a diferencia de países pioneros como Uruguay y Canadá en el hemisferio occidental, que han ayudado a fomentar las industrias nacionales de cannabis.
Por ahora, el fallo judicial de noviembre abrió la puerta en Brasil a la plantación de cáñamo, una versión del cannabis con menos del 0,3% del compuesto psicoactivo THC. Esta variedad suele cultivarse por el cannabidiol (CBD), utilizado con fines médicos, y por sus fibras, que tienen diversas aplicaciones industriales.
Kiara Cardoso, fundadora de DNA Solucoes em Biotecnología, que ganó el juicio que le permitía empezar a plantar, dijo que espera que con el tiempo la producción de cáñamo a gran escala en Brasil abastezca a las industrias papelera, textil y alimentaria.
Por el momento, dijo, las normas de plantación pueden restringir el cultivo a pequeños espacios interiores que cumplan los rigurosos protocolos de las cadenas de suministro farmacéutico.
China, el mayor socio comercial de Brasil, es el mayor productor y exportador mundial de cáñamo, según investigaciones académicas. Países como Francia y Paraguay también han autorizado su cultivo con fines industriales y medicinales.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.