![Banano](https://img.lalr.co/cms/2025/02/06131949/Banano-1.jpg)
En las últimas horas, el Grupo Bancolombia entregó un informe llamado 'Colombia: Cultivando Competitividad en el Mercado de Frutas de Exportación'. En él se evidencia que el mercado de frutas de exportación mostró un crecimiento a nivel global constante en la última década, aunque a diferentes velocidades según la fruta y el país productor. Entre 2018 y 2023, la tasa de crecimiento anual compuesto (Cagr) fue 3,4%, con solo dos años de decrecimiento en 2015 con -1,3%; y 2022 con -5%.
El banano sigue siendo una de las frutas con mayor volumen de exportación en el mundo y para Colombia. No obstante, su crecimiento se ha desacelerado debido a la barrera de los precios de Europa, donde los supermercados buscan mantener costos bajos para atraer a los consumidores.Aunque este producto representa la mayor parte de exportaciones en fruta fresca para Colombia, Ecuador es el que realmente lidera las exportaciones con 27% del total en 2023, seguido por Filipinas, con 10%; Costa Rica, con 9%; Colombia, con 9%, y Guatemala con 8%.
![](https://img.lalr.co/cms/2025/02/06133422/web_agro_exportaciones_globales.jpg)
Sin embargo, no todas las frutas han tenido el mismo ritmo de crecimiento. Entre 2018 y 2023, las frutas con mejor desempeño fueron los arándanos, las mandarinas, el aguacate y los mangos. Cabe resaltar que hoy en día Colombia comenzó a diversificar su oferta, con un crecimiento notable en aguacate, lima Tahití, arándanos, gulupa y mango, aunque el banano sigue siendo la fruta más relevante en su portafolio.
Por otro lado, en el segmento del mercado de cítrico, la presencia de Latinoamérica sigue siendo limitada, pues quienes lideran son España con 24%, Sudáfrica, con 12%; China, 7%; Turquía, 6%; Egipto, 6%; y México también con 6%, lo que deja poco espacio para otros actores de Latinoamérica. Tanto para estas frutas como para otras mencionadas anteriormente, los principales mercados de importación de fruta fresca siguen concentrados en el hemisferio norte en países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, China, Rusia, etc.
De hecho, las oportunidades de exportación no solo están en la fruta fresca, de acuerdo con el informe. Brasil encontró una ventaja competitiva en la transformación de frutas, exportando cerca de US$3.000 millones en 2023 de frutas procesadas y en conserva.Colombia, en comparación, tiene un potencial de crecimiento en este sector, especialmente en darle valor agregado a la transformación de fruta de rechazo que no se acepta en los mercados de exportación.
Tras un análisis de mercado, se puede afirmar que los principales competidores para el país a nivel de exportación de fruta fresca son Ecuador, Perú, México, Guatemala y Brasil. Debido a esto hay que analizar los diferentes puntos de competitividad para identificar qué ventajas y oportunidades tiene el sector agrícola colombiano.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.