Upra
Noticias

Insumos agropecuarios bajaron de precio 4,77% en mayo, jalonados por fertilizantes
En la categoría de otros insumos, donde están los coadyudantes, molusquicidas y reguladores, hubo un incremento en la cotización de 0,83%

Claudia Cortés asumirá como directora de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria
Cortés López es administradora de empresas y cuenta con una amplia experiencia y conocimiento en el sector agropecuario

Durante el primer trimestre de 2023 el precio de los fertilizantes bajó cerca de 4,8%
Los fertilizantes compuestos presentan una variación mensual negativa, de 3,09 %, contrario a los resultados en marzo de 2022, cuando aumentó 2,53%

Meta, Antioquia y Tolima, las regiones con más área cultivada durante el año pasado
Los productos más cultivados fueron café, maíz, caña, arroz y alma de aceite; la SAC apuntó a lo que debe traer la reforma agraria del gobierno

Café, palma de aceite y arroz concentran 41% del área total de cultivos agrícolas
En 2021 se registraron 5,3 millones de hectáreas sembradas, se cosecharon 4,9 y se registró una producción de 73,2 millones de toneladas

Los departamentos que tienen más áreas aptas para el cultivo comercial de cebolla
Meta, Vichada, Antioquia y Córdoba cuentan con más de 1,4 millón de hectáreas cada uno, para la siembra durante todo el año

Presentan publicación que agrupa información detallada del mercado de las tierras
La obra cuenta con 24 mapas nacionales, 122 mapas departamentales, 10 cartogramas nacionales y cuatro cartografías nacionales

Huila, Tolima, Cauca y Nariño ya concentran 49% de la producción de café en el país
Cinco municipios del Huila están en el top 10 de productores y Pitalito es el líder en Colombia. Clima y mano de obra, los retos

El primer semestre presentó una leve caída en el total de áreas sembradas en el país
Pasaron de más de 1,24 millones de hectáreas sembradas a 1,22 millones de hectáreas. Cereales y tubérculos representaron más de 85 % de los cultivos sembrados transitorios

Definen la lucha contra la deforestación como el principal objetivo del sector agropecuario
El director de la Upra, Felipe Fonseca Fino, dijo que es primordial la definición y adopción de la metodología para identificar la frontera agrícola nacional

Minagricultura y Upra avanzan en el plan productivo de la cadena cárnica a 20 años
La ganadería le aporta a la economía nacional 1,6 % del PIB y genera actualmente más de 800.000 empleos directos en el campo

MinAgricultura, sector algodonero y la Upra, identificaron zonas aptas para el algodón
La capacidad de laboreo, disponibilidad de nutrientes, y toxicidad por sales, sodio y aluminio, definen en gran medida los niveles de aptitud