Producción de huevo
Noticias

En menos de un año, el emprendimiento Mi Finkita alcanzó más de 200 clientes
La compañía está buscando aliados para avanzar en la distribución nacional y ampliar su portafolio con gallina y pollo criollo

Avinal le apuesta a la generación de energía limpia en sus procesos
Avinal continúa acogiéndose a estrategias para usar las mejores técnicas en sus procesos, con el menor daño ambiental posible

Los productores advierten que la demanda de pollo caería hasta 50% por la crisis
La negociación de huevo aunque ha crecido, no puede suplir toda la demanda por los ciclos de producción

La tecnología ha sido fundamental para el crecimiento del sector avícola en Colombia
El uso de la tecnología ha llegado a sobrepasar las fronteras de las granjas. Es así como a partir de la gallinaza y pollinaza ya existen proyectos de generación de energía.

“El principal reto que tenemos es el de nutrir a Colombia”, presidente de Fenavi
Gonzalo Moreno, presidente de Fenavi habló de los logros alcanzados durante este año e indicó que la meta es alcanzar un crecimiento de 3% en 2020.

Fenavi espera romper por primera vez el récord de los huevos revueltos más grandes del mundo
Durante más de tres meses Fenavi se ha preparado para lograr esta meta que une a todos los colombianos en torno al alimento más completo, el huevo.

Industria avícola del Valle, Cauca y Nariño se vería afectada por paro indígena
El departamento de Nariño cuenta con tres millones de aves encasetadas, ubicadas en más de 280 granjas

Proyecciones de Fenavi prevén que se supere producción de 14.000 millones de huevos a final de 2018
Este 12 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo.

“No es conveniente ponerle IVA a los huevos”
Huevos Oro produce 600 millones de este producto al año.

“Estimamos que con el IVA bajaría 10% el consumo de pollo y huevo por persona”
Los productos pesan 2,04% en la canasta familiar según el Dane

“La informalidad en el sector afecta a la industria avícola colombiana”, dijo Juan Felipe Montoya
El gerente de Huevos Kikes habló con Agronegocios sobre cómo está este sector actualmente.

Hay que proteger la producción nacional
De nada sirven los programas para incentivar la producción nacional si los cultivos no se pueden vender en nuestro propio país. Esta simple premisa tiene que ver con las importaciones que llegan a Colombia, las cuales ponen en aprietos al pequeño productor pues compiten con precios más baratos.