
Para Mesa una buena pesebrera debe tener comodidad y ofrecer una buena alimentación al equino para satisfacción del propietario.
Es importante tener en cuenta la ubicación, el clima, los ruidos, los vecinos, la luminosidad, los vientos predominantes en la zona, como también el suministro de agua potable, la presencia de plagas como insectos y roedores, ya que pueden afectar al animal.
A esto se suma la calidad en la alimentación, entre ellos el pasto verde ó heno, pasto peletizado ó mezcla de estos, concentrado, suministrado como un complemento del forraje, pues son fundamentales para el balance nutricional del ejemplar, de igual formar hay que tener presente que el equino, es primero que todo: un herbívoro.
El propietario debe determinar si es necesario tener unos costos razonables, para que este confortablemente su caballo, y en esa medida, pague un precio justo, por el sostenimiento.
Para un mejor rendimiento de la pesebrera, es esencial contar con la comodidad del equino, el tamaño del lugar, que para que en caso de que el caballo sea criollo, la convencional puede ser de 3 x 3 metros, si es para una yegua con cría la proporción del lugar debe ser 4 x 3 ó 4 x 4 metros.
Los materiales de construcción adecuados también inciden en una lugar de hábitat para el animal, donde el piso tenga un excelente drenaje, la cama de material suave, es decir con viruta de madera o aserrín mezclado, cáscara de café y otros. También se pueden usar pisos de materiales diversos como cauchos y plásticos especiales.
Entre tanto, la práctica de la limpieza de manera continúa durante el día, se convierte en un factor de higiene para la prevención de enfermedades, donde se debe retirar la materia fecal, también la limpieza del agua potable y fresca de manera permanentemente.
La desparasitación y vitaminización periódica son prácticas necesarias para el cuidado del caballo. La frecuencia de la alimentación varias veces al día, es factor de éxito seguro en el sostenimiento del animal.
La herrada mensual y la revisión periódica o anual de la dentadura completa y el aplomo de los potros cada 2 ó 3 meses, son buenas prácticas, provechosas para el caballo.
Una buena pesebrera debe contar con una selección de materiales resistentes, donde se diseñe un buen techo, previniendo que no se moje el piso, ni el animal y que las corrientes de aire no lleguen directamente al animal, colocar puertas adecuadas, verificar la altura de la paredes, teniendo en cuenta el clima de la zona, siendo que las fuertes corrientes pueden afectar el ambiente del caballo.
Hay que contar con los temperamentos reproductores o hembras dominantes, como parte de la sociabilidad del animal, permitiendo un tratamiento particular. La aireación y la luminosidad, son factores a tener en cuenta.
Mesa recomienda un sólo ejemplar por pesebrera, incluso potros, pues siempre habrá uno dominante, que se alimenta primero y le impide al otro que se desarrolle correctamente, de acuerdo con las tablas de crecimiento que se tienen vigentes para el caballo criollo. Si se requiere usar una pesebrera para dos potros, se puede separar internamente y compartirla.
También deben tomar el sol, por la vitamina D y el calcio, además del pastoreo en potrero, para los que puedan tener problemas como picudos.
Espacio y construcciónesenciales en pesebreras
La superficie donde se ejecute la construcción de la pesebrera depende de la utilización y el tamaño del anima, debe estar determinado por los movimientos y la amplitud necesaria para su posición en decúbito ventral. Las pesebreras pueden ser en forma i, l, u, etc, donde se ubique 10 animales por fila, pero 1 por sala, quedando un pasillo para movimiento de entrada y salida.
Mientras que los reproductores están independizados y más libres, lo que genera comodidad al animal. Si se determina reducir espacios en búsqueda de menos costos, la flexibilidad para alojar al caballo reduce su calidad de vida.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.