Noticias

Tatiana Escobar, presidente del Comité Cebuista de Antioquia
Agro

“La ganadería no puede quedarse atrás con el manejo de la inteligencia artificial”

Tecnología

Tecnologías emergentes para el monitoreo de plagas

Planta de soya, Reuters
Tecnología

La soya que se podrá sembrar con agricultura de precisión

Estudian genética de maíz colombiano por su adaptación

Desde la Universidad Nacional, querían evaluar si existían diferencias cromosómicas entre 3 razas de maíz criollas: Cariaco, Costeño y Pira

Agricultura

Practique como puede preparar sus cultivos para las lluvias

Debemos tener en cuenta que el manejo del clima no está en nuestras manos, razón por la cual debemos adaptar los sistemas de producción de acuerdo al clima de nuestra zona

Sistema de riego - Bloomberg

Cómo prolongar la vida útil de maquinaria agrícola hasta 20%

Según Axity, el mantenimiento predictivo busca anticiparse a los problemas, optimizar el uso de recursos y reducir los costos asociados al mantenimiento

Metanoia Colombia AN

Fabrican dispositivo que traduce los sonidos de las plantas

El proyecto busca transformar los hercios provenientes del proceso interno y el entorno de las plantas en sonidos electrónicos, abriendo posibilidades para el bienestar personal

Algas marinas AN

Descubren pigmento que optimiza el crecimiento en cultivos

El grupo descubrió un gen que permite a las algas marinas producir clorofila C, lo que ha abierto nuevas posibilidades en la mejora de los cultivos terrestres

Chiguiro AN

Los riesgos zoonóticos en la carne de monte

El proyecto revelaría los agentes zoonóticos transmitidos de animales silvestres, como chigüiros, iguanas, patos y serpientes, a los seres humanos, desencadenando enfermedades potencialmente mortales

Interempresas AN

Residuos del agro convertidos en plásticos biodegradables

Estos materiales están diseñados para aplicaciones médicas de alto valor añadido, como parches transdérmicos y equipos de sutura, con el objetivo de minimizar su impacto ambiental

Cultivo de tomates. Colprensa.

Crean un tomate que consumiría menos agua en cultivo

Este tomate, modificado con Crispr, demostró obtener dióxido de carbono para la fotosíntesis y controlar la evaporación del agua, sin comprometer su rendimiento, calidad ni sabor

Petunias fluorescentes

Salen a la venta petunias que brillan en Estados Unidos

Con este grupo de genes introducidos, la petunia es capaz de producir enzimas que convierten el ácido cafeico en luciferina, la molécula capaz de emitir luz

Gallinas

Las luces LED que hacen que las gallinas nos den más huevos

La intensidad de las bombillas y las láminas difusoras de las lámparas donde se instalan deben garantizar una distribución pareja de la luz, con una intensidad entre 30 y 35 luz por gallina puesta

Ñame morado

Obtienen bioplástico con nanotecnología a partir del ñame morado

El objetivo del proyecto se enmarcó en potenciar la cadena productiva del ñame, ya que, según el investigador, es poco consumido

María Andrea Uscátegui, directora ejecutiva de Agro-Bio para la Región Andina

"Biotecnología es una de las herramientas para agricultores"

María Uscátegui, la directora ejecutiva de Agro-Bio para la Región Andina, expresó la importancia de esta herramienta en el agro

Cultivo de arroz - Bloomberg.

El herbicida que evitaría la emisión de un millón de toneladas de CO2 en cultivos de arroz

Corteva Agriscience desarrolló un herbicida que puede reemplazar químicos sintéticos más antiguos, con una tasa 150 veces menor

Siguiente página