Para mejorar la capacidad en la toma de decisiones que contribuya a planificar el desarrollo rural eficiente y efectivamente, teniendo en cuenta las tendencias futuras y los desafíos de los nuevos tiempos, en Aguazul Casanare se impartirán exposiciones técnicas y prácticas sobre "Medio ambiente, biodiversidad, desarrollo rural sostenible, turismo sustentable y fomento cultural" seguidas del ejercicio de la prospectiva rural en un predio piloto.
Esta actividad que se propone impulsar la participación de los actores rurales y contribuir a un desarrollo más sostenible, teniendo en cuenta el empresariado, las comunidades y el cuidado del medio ambiente, se realizará en el marco de la “IV Feria Agroindustrial Casanare Expocampo 2025, entre 21 y 23 de noviembre.
Incluye un detallado análisis de la competitividad del sector agropecuario, contemplando las tendencias de la demanda, los costos de producción, los mercados y la tecnología, para identificar oportunidades de crecimiento y desarrollo.
También evalúa el impacto del cambio climático, los riesgos y oportunidades que éste puede generar; las estrategias de diversificación productiva; el fomento del turismo rural sostenible teniendo en cuenta las particularidades de cada territorio, su historia y su cultura.
Las circunstancias actuales inducen a repensar la seguridad alimentaria bajo las nuevas reglas del comercio internacional y en este escenario, Casanare emerge indicando que el llano puede ser factor clave de la sustitución de importaciones alimentarias.
Se ponen de relieve los avances en tecnología, innovación y prácticas sostenibles agrícolas, agroindustriales y el turismo de naturaleza fundamentado en la responsabilidad y el profundo respeto por el ecosistema.
La frontera agrícola de Casanare es de 3.5 millones de hectáreas: Ganadería vacuna 2,4 millones 66%; Bosques naturales y áreas no agropecuarias 918 mil hectáreas 25%, exclusiones legales 19 mil hectáreas 1%. Agricultura 300 mil hectáreas 8% (de las cuales, arroz 187.993 ha el 65%; palma de aceite 78.192 ha el 27%; maíz 6.102 ha el 2,1%; plátano 3.922 el 1,4%; café 2.565 ha el 0,89%; cacao 2.490 ha el 0,87%, yuca 1.456 ha el 0,51%; el resto, superficies inferiores al 0,5%).
Las potencialidades del departamento, más allá de lo que hasta ahora se ha hecho, están en una amplia gama de oportunidades que surgen de los nuevos vientos internacionales que están soplando en direcciones favorables.
La sustitución de importaciones alimentarias abre puertas para cultivos de gran potencial agrícola y agroindustrial, y el vertiginoso crecimiento del turismo de naturaleza (agroturismo, Ecoturismo y Turismo Rural Comunitario), actividades que bien canalizadas se convierten en excelentes oportunidades para el desarrollo y la prosperidad llanera generando riqueza, bienestar colectivo y cultura de protección ambiental.
Temáticas que serán abordadas: “Tecnologías Limpias de Economía Circular aplicadas a la Producción Agropecuaria, Medio Ambiente y Agroecología” por Nelson Orrego, director de la Fundación EcoTrópico.
“Diseño de Experiencias Turísticas, Marketing Sensorial en Destinos Agro y Fomento Cultural” por Daniel Tirado, Guía Profesional de Turismo, fundador de Turisphera.
“Biodiversidad, Desarrollo Rural Sostenible y Agroecología con Innovación” por Ferley Henao Ospina, coautor de los libros “Desarrollo Económico Local, El Rol del Municipio” publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo BID y “AGRO Amigable con el Medio Ambiente.
Casanare, rumbo al futuro, toma la iniciativa.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.