
La producción nacional de café fue 36% más alta en el primer trimestre del año, en la comparación interanual. Así lo confirmó la Federación Nacional de Cafeteros, quien señaló que en este periodo, la producción fue de 3,78 millones de sacos de 60 kilogramos mientras que hace en 2024 fue de 11,4 millones.
"En el primer trimestre de 2025, incluso con la enorme presión de capital en todos los actores del mercado, y gracias al Plan de Acción Solidario cafetero, no hubo un día en el cual se dejara de aplicar la garantía de compra", señaló el gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón.

De la misma manera, la producción entre abril de 2024 y marzo de 2025 fue la más alta en dos décadas tras haber alcanzado 14,9 millones. En el mismo periodo del año pasado, se alcanzó 11,4 millones de sacos producidos (alza de 31%) en 12 meses.
En cuanto a las ventas externas, el año corrido deja un balance de 3,6 millones de sacos exportados mientras que en marzo fueron 1,26 millones. Ambos momentos reflejaron un alza de 21% y 26% respectivamente.
A pesar de las cifras entregadas por la FNC, los efectos por las lluvias de la primera temporada del año aún están latentes. El Ideam había previsto que las precipitaciones del primer semestre se extenderían desde la segunda semana de marzo y hasta la segunda semana de junio.
"Las lluvias que enfrentamos tendrán una afectación en la cosecha de octubre a diciembre. Sin embargo, Colombia tendrá un primer semestre positivo y continuará siendo protagonista de la economía nacional", agregó Bahamón desde su cuenta de X.
El gerente señaló en días pasados que los efectos de las precipitaciones afectarán la floración de los cafetales en el último trimestre y su repercusión será más evidente en el inicio del año cafetero 2025/2026.
"He solicitado a nuestro equipo técnico y a los comités departamentales un monitoreo detallado de cada región para evaluar con mayor precisión el impacto de estas lluvias y tomar las medidas necesarias para mitigar sus efectos en la producción y la comercialización", concluyó el gerente general de la FNC.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.