
En las últimas horas, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizó por primera vez en el departamento del Cauca un curso de bienestar animal que está dirigido principalmente a los transportadores de animales en pie. Este taller tuvo lugar en el salón de eventos del Centro Administrativo Municipal de la Alcaldía de Popayán y contó con la participación de 90 transportadores y 10 funcionarios del ICA.
El objetivo principal de esta capacitación fue brindar a los transportadores diferentes herramientas y conocimientos necesarios para poder asegurar un manejo adecuado de los animales durante la movilización, con el fin de prevenir el estrés, lesiones y asimismo garantizar condiciones óptimas para el viaje. Este curso se enmarca bajo un enfoque de Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria (Acfec), que busca integrar la sostenibilidad y la seguridad alimentaria, pero teniendo en cuenta los derechos que tienen los animales. Esta acción del ICA aporta a la Reforma Agraria, con el fin de fomentar prácticas más éticas y responsables frente al manejo de los recursos productivos del campo.

Adicionalmente, el curso se llevó a cabo en cumplimiento de la Resolución 20223040006915, que fue expedida en un esfuerzo conjunto por el Ministerio de Transporte y el ICA, con el objetivo de sensibilizar a los transportadores sobre las mejores prácticas que hay para poder garantizar el bienestar animal, ya sea durante el transporte terrestre, fluvial y a pie. Bajo este contexto, Édison Hernández, líder del proyecto de bienestar animal del ICA en Cauca, señaló que "es fundamental que los transportadores conozcan y apliquen las normas para garantizar un trato digno a los animales en cada etapa del proceso".
Vale destacar que este tipo de iniciativas, además de mejorar el desarrollo económico de la región al asegurar una mayor eficiencia respecto a la cadena productiva, también promueven la transparencia frente a los procesos y a los compromisos éticos con las prácticas ganaderas. De igual manera, con estos talleres se refuerzan las capacidades técnicas que necesita el sector ganadero para operar bajo un marco de rigurosidad y responsabilidad por el bienestar animal.

Por ello el ICA reafirma el compromiso que tiene con el bienestar animal y la sanidad en la producción pecuaria, al destacar cuán importantes son las capacitaciones de los transportadores para así mejorar las condiciones de la movilización de animales y de esta manera impactar positivamente la inocuidad y calidad de los productos pecuarios. Según Catalina Medrano y Andrea López, profesionales del ICA, estos talleres son muy importantes para poder sensibilizar a los trabajadores, para poder contribuir a una cadena productiva más responsable y ética.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.