
La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú) establece un sistema riguroso para poder clasificar y reconocer a las ganaderías más destacadas del país. Este sistema se basa en criterios genéticos y técnicos que buscan promover la excelencia en la cría y el manejo del ganado cebuino en Colombia.
Uno de los programas más importantes de Asocebú es el “Cebú Colombiano Clasificado”, que permite a las ganaderías comerciales iniciar un proceso de mejora genética con el fin de alcanzar la pureza racial. Este proceso comienza con la clasificación de hembras comerciales sobresalientes como primera generación, siempre y cuando cumplan con un puntaje mínimo de 75 sobre 100 en la evaluación de las características raciales.
Bajo ese punto de partida y mediante cruces controlados con toros puros, se avanza hasta la cuarta generación, momento en el que los descendientes ya pueden ser registrados como animales puros.
Por otro lado, el listado de ganaderías especializadas en lechería, más productivo y eficiente, fue emitido por primera vez en 2014, después de esto, la segunda versión se publicó en 2019 y la tercera se expidió en las últimas horas. Este programa evalúa tres componentes principales como el desempeño, el rendimiento reproductivo y productivo de diferentes razas como brahman, gyr, guzerat y nelore.
En la ganadería, esta herramienta es crucial para poder definir el estado del sector, la dirección en la que se debe ir y los objetivos que se pretenden alcanzar. En cuanto a la clasificación Asocebú, dividen las fincas entre regiones del país, que son los Valles Interandinos, la Orinoquía y Amazonía, para después seleccionarlas conforme con el tamaño de la unidad productiva ganadera, lo que significa que quienes tengan entre 1 a 100 ejemplares son pequeñas, de 101 a 500 animales son medianas y más de 500 bovinos son grandes.
Por otro lado, frente a los parámetros que considera la Asociación, se tiene en cuenta la producción en los que se realizan pesajes ajustados de la leche en cuatro periodos diferentes que son 4, 7, 12 y 18 meses. Asimismo, la reproducción es otro componente clave en el que se incluyen otros tres aspectos, iniciando por seleccionar a los animales que tengan las mejores características, seguido por los intervalos entre partos y, finalmente, la edad al primer parto.
De esta manera, es posible poder evaluar la proyección de leche a los 305 días de lactancia de los ejemplares, y esto se hace por cerca de cinco modelos seguidos. Con el fin de poder hacer de mejor manera la recolección de datos durante la visita técnica, se invita a los ganaderos a mantener actualizados los datos de su inventario bovino.
De hecho, los certificados de registro genealógicos emitidos por Asocebú son documentos oficiales que garantizan la pureza de sangre de los animales y su progenie. Estos registros son fundamentales para poder llevar a cabo programas de selección orientados principalmente a mejorar las características productivas de un hato, además de ser requeridos en exposiciones y concursos ganaderos.
Finalmente, Asocebú también reconoce a los criadores y expositores que sean destacados por medio de premiaciones y rankings nacionales. Estos eventos evalúan la calidad genética y competitividad que tienen los ejemplares en diferentes razas, con el fin de fomentar la competencia y el intercambio de conocimientos entre criadores y técnicos.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.