Cultivos de fríjol
Noticias

Pequeños productores enviarán 100 containers anuales de fríjol hacia Estados Unidos
En octubre de 2021, la Corporación Nacional de Pequeños Productores Agrícolas comenzó a exportar frijol cargamanto y bola roja

Aprenda a sembrar fríjol voluble para tener mejor producción y vender en el mercado
Lo recomendable es iniciar la cosecha cuando el grano ya alcanzó su madurez fisiológica, pues en ese momento obtiene la totalidad de nutrientes

Ninguna variedad de fríjol estuvo por debajo de $5.000 por kilo en lo corrido del año
De las 10 variedades comercializadas en las centrales de abasto, seis están por encima de $10.000 el kilo en promedio más de $10.000

Más de 250 excombatientes de las Farc cultivan frijol en Tolima con destino a EE.UU.
Procolombia trabajó con la Corporación Nacional de Pequeños Productores Agrícolas (Cornpepag) para cumplir con los requisitos y la documentación para exportar

Atlántico y Magdalena producirán fríjol guandul a través del Plan Nacional Semilla
Las asociaciones seleccionadas contarán con herramientas para iniciar procesos de escalamiento y formación financiera y de mercadeo

En el día mundial de las legumbres, el fríjol y la arveja son los más sembrados en Colombia
La última Encuesta Nacional Agropecuaria reportó 254.925 hectáreas de cultivos de hortalizas, verduras y legumbres

Cultivos de tomate y fríjol podrán protegerse de plagas causadas por insectos perforadores
Basf lanzó un insecticida innovador contra las plagas de insectos perforadores y succionadores como moscas blancas

Agricultores producirán más de 500 toneladas de alimentos biofortiticados
Los cultivos biofortificados son cultivos naturalmente más nutritivos con mayores cantidades de vitaminas y minerales

Más de 100 familias reciben semillas biofortificadas para cultivos de ciclo corto
Se busca el autoabastecimiento y la generación de ingresos para los campesinos impactados por el covid-19

Tabacaleros se mudarán a otros cultivos como maíz y frijol desde el próximo año
Coltabaco también entregará bonos de $3,8 millones por hectárea para los procesos de reconversión de cultivos, ya que dejará de comprar tabaco local en diciembre