Agro

Investigadores de Agrosavia capacitan a productores en la prevención de plagas en cultivos de lulo

La capacitación más reciente giró en torno al reconocimiento, monitoreo y control de las principales plagas.
Analista LR
Ximena González
12 de febrero de 2019

Gracias al Programa Integral de Fruticultura (PIF), que es financiado por el Sistema General de Regalías y que se ejecuta en conjunto con la Gobernación del Valle del Cauca, Corpovalle y Asohofrucol se han realizado diferentes eventos de capacitación para los productores de lulo, en los que se destacan talleres, jornadas de actualización, demostraciones de método y una gira técnica.

La capacitación más reciente giró en torno al reconocimiento, monitoreo y control de las principales plagas y enfermedades de lulo en las localidades de Bolívar, Calima (Darién) y El Águila.

Los investigadores del Centro de Investigación Palmira y el Centro de Investigación La Selva, acompañaron la jornada en donde se habló de las principales plagas como el perforador o pasador del fruto (la más limitante), los trips, los ácaros y barrenador del tallo; y las principales enfermedades como el tizón del lulo o gota, el moho blanco o pudrición algodonosa, la antracnosis, los nemátodos, el amarillamiento por fusarium y el marchitamiento bacterial o dormidera.

De acuerdo con Germán Aguilera, investigador máster del Centro de Investigación Palmira y líder de la especie frutícola en el proyecto, “primero, se contextualizó a los participantes sobre las principales plagas y enfermedades y después pasaron a campo para identificarlas y diferenciarlas. Estos eventos son importantes porque proporcionan herramientas para que los productores puedan tomar decisiones frente a enfermedades y plagas en sus cultivos de lulo. Además, al identificar y reconocer estos factores se les facilitará la prevención y el control, si es el caso”.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOSPARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE AGRICULTURA


Newsletter

Agronegocios es el periódico de los emprendedores rurales, en donde encontrará todo lo que necesita saber desde cualquier actividad productiva del campo, y lo más importante, a las voces de expertos para mejorar su gestión. Suscríbase a nuestro newsletter.