![Influenza aviar- Reuters Influenza aviar- Reuters](https://img.lalr.co/cms/2022/10/20075726/2022-09-23T070914Z_520098631_RC2EIW97DIM1_RTRMADP_3_SWISS-VOTE-FARMING-1-2.jpg)
En la tarde de este lunes, el ICA anunció que fueron erradicados los seis brotes de influenza aviar que se presentaron en el municipio de Remolino, Magdalena, y a través de la Resolución 0906 del 6 de febrero de 2025, levantó la cuarentena sanitaria en dicho territorio. De acuerdo con el Instituto Colombiano Agropecuario, en este momento no hay brotes activos de influenza aviar en el país.
Gracias al esfuerzo del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con los productores, la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi), el Instituto Nacional de Salud y Ministerio de Ambiente, se logró controlar los recientes brotes de influenza aviar. El ICA anunció que se erradicaron los seis brotes de la enfermedad que se presentaron en el municipio de Remolino, Magdalena, y con el fin de levantar la cuarentena sanitaria en dicho territorio fue expedida la Resolución 0906 del 6 de febrero de 2025.
“Después de un arduo trabajo, levantamos la cuarentena en Remolino, Magdalena, donde se habían presentado los últimos brotes de influenza aviar a finales de 2024. Esto se suma a lo que ya habíamos logrado en Acandí, Chocó, con el levantamiento de la cuarentena sanitaria el pasado 20 de enero”, comentó Edilberto Brito, Subgerente de Protección Animal del ICA.
Para hacerle frente a esta situación, el ICA trabajó conjuntamente con los productores y las comunidades para controlar y erradicar esta enfermedad, y hoy con éxito el país logró superar los ocho brotes presentados en el último trimestre del año 2024. Dentro de las acciones implementadas para la contención y erradicación de los brotes, el ICA instauró una cuarentena sanitaria en Remolino, Magdalena, con el objetivo de controlar la difusión del virus.
Desde la Federación Nacional de Avicultores comentaron, en relación a esta situación, que: "queremos reiterar a todas las familias colombianas que el consumo de pollo y huevo es completamente seguro. El cumplimiento de las estrictas medidas de bioseguridad implementadas en granja garantizan la producción de un alimento sano y de la más alta calidad. La erradicación de estos brotes de influenza aviar es una prueba del trabajo riguroso que realiza el ICA con el apoyo de Fenavi y el Fondo Nacional Avícola, para proteger la sanidad aviar y la seguridad alimentaria del país”, dijo el Presidente de Fenavi, Gonzalo Moreno.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.